Connect with us

Congreso

Pueblos indígenas, clave en la transformación de México: Giulianna Bugarini

Published

on

Morelia, Michoacán, 18 de julio de 2025 — La presidenta del Congreso del Estado, Giulianna Bugarini Torres, destacó el papel esencial de los pueblos originarios en la transformación del Estado mexicano durante su participación en el Foro “Empoderamiento del Gobierno Comunal a través del Cuarto Orden de Gobierno”, celebrado este viernes en Morelia. El evento contó con la presencia del presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

En el foro, que reunió a representantes de los tres poderes del Estado y a líderes de 45 comunidades indígenas con autogobierno en Michoacán, se discutieron temas clave como el presupuesto directo, la seguridad comunal, el acceso a la salud, la educación y la protección ambiental, además de la necesidad de fortalecer la relación institucional entre las comunidades y el Estado.

Bugarini celebró la llegada de Aguilar Ortiz a la presidencia de la SCJN, considerándola un hito para la justicia intercultural. “El autogobierno indígena es una realidad en Michoacán, y desde el Poder Legislativo seguiremos trabajando para consolidarlo con leyes que refuercen su autonomía”, afirmó la diputada, subrayando que la justicia debe reflejar la diversidad y las necesidades de las comunidades.

Por su parte, el ministro Aguilar Ortiz enfatizó que su gestión, a partir de septiembre, marcará una nueva etapa para el Poder Judicial, con un enfoque más cercano a los pueblos originarios. “Tras más de 150 años, un indígena presidirá la Corte. Esto no es solo un hecho histórico, sino el comienzo de una justicia construida desde las comunidades”, señaló.

El gobernador Ramírez Bedolla destacó que Michoacán lidera a nivel nacional con la reforma indígena más avanzada, reconociendo plenamente el autogobierno y más de 20 derechos de las comunidades. “Este foro refleja nuestro compromiso con un modelo de Estado más justo y digno”, afirmó.

El evento consolidó a Michoacán como referente en el reconocimiento legal de los pueblos indígenas como sujetos de derecho, reafirmando el compromiso de los poderes del Estado para avanzar hacia una mayor inclusión y equidad.

Continue Reading

Más leídas