Congreso
Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión, busca eliminar tarifas en tramos carreteros en mal estado y se castigue severamente a operadores en estado de ebriedad.

Remite 75 Legislatura reformas a Ley de Caminos federal al Congreso de la Unión, busca eliminar tarifas en tramos carreteros en mal estado y se castigue severamente a operadores en estado de ebriedad.
Morelia, Michoacán, a 23 de marzo de 2023.- La 75 Legislatura aprobó remitir a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, dos proyectos de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, para suspender las tarifas en tramos carreteros que no estén en óptimas condiciones.
Asimismo, se validó que se revoquen los permisos o concesiones a los operadores que se encuentren en estado de ebriedad o bajo efectos de alguna droga.
La Comisión de Puntos Constitucionales fue la encargada de dictaminar las propuestas presentadas por los diputados Víctor Manríquez González y J. Reyes Galindo, que fueron avaladas por el Pleno del Poder Legislativo en sesión extraordinaria.
Respecto a la propuesta planteada por el diputado Manríquez González, corresponde a la reforma al artículo 21 Bis de la ley en mención, la cual tiene el objetivo de que la Secretaría suspenda la base tarifaria en el tramo carretero en el que no exista la óptima condición de construcción, conservación, mantenimiento o cierre total de alguno de los carriles en los tramos viales, manteniendo la suspensión mientras subsistan las condiciones que la motivaron.
Por su parte, la reforma propuesta por el diputado Reyes Galindo, busca que las concesiones y permisos para conducir se puedan revocar cuando las autoridades sanitarias o de seguridad pública demuestren de manera fehaciente y objetiva, el estado de ebriedad en cualquier grado o el encontrase bajo los efectos de drogas del operario de la unidad; así mismo, a la persona que resulte culpable por el supuesto de manejar en esas condiciones, se le revocará la licencia por diez años y, si reincide, será de por vida.
En este tenor, las y los legisladores coincidieron que es un derecho fundamental la movilidad de las personas y la seguridad vial para proteger la integridad del conductor y/o peatón, así como de cualquier persona que utilice cualquier medio o vía para transportarse, y es obligación de las autoridades proteger dichos derechos.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM