Congreso
Segundo Parlamento de Mujeres en Michoacán: Un hito histórico para la participación ciudadana y la equidad

Morelia, Michoacán, 21 de marzo de 2025 — El Segundo Parlamento de Mujeres 2025, inaugurado esta semana en Michoacán, marca un precedente histórico al otorgar a las mujeres de la sociedad civil un papel activo en la creación y modificación de leyes que buscan mejorar la calidad de vida de las familias y promover la equidad en la entidad. Así lo afirmó la diputada Melba Edeyanira Albavera Padilla, presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso local.
Durante su intervención, Albavera destacó que el Congreso de Michoacán aprobó que las comisiones de este parlamento tengan la facultad de analizar, estudiar y dictaminar iniciativas en áreas clave como Seguridad Pública, Cultura de la Paz, Igualdad Sustantiva y de Género, Salud, Educación, Migración, así como temas relacionados con grupos vulnerables e indígenas. “Este es un golpe maestro de las mujeres representantes de la sociedad civil, quienes ahora tendrán voz y voto en las leyes que emanan de esta tribuna”, subrayó.
La legisladora enfatizó que este parlamento no será un mero ejercicio protocolario, sino un espacio donde las líderes de organizaciones civiles podrán presentar propuestas concretas y participar activamente en la toma de decisiones. “Estas mujeres conocen de cerca las carencias y problemáticas que enfrentan las familias en Michoacán, y su participación directa garantiza que sus necesidades sean visibilizadas y atendidas”, afirmó.
Entre las reformas impulsadas se encuentran modificaciones y adiciones a leyes estatales y municipales que permitirán implementar acciones concretas, como la creación de bancos de leche, la capacitación de autoridades y la formación de comités especializados. Estas iniciativas buscan generar beneficios tangibles para la población, especialmente para los sectores más vulnerables, como mujeres, niños, indígenas y migrantes.
Albavera resaltó que la colaboración entre las comisiones del parlamento y los diputados locales representa una oportunidad histórica para acercar el trabajo legislativo a la sociedad civil. “Este parlamento visibilizará la realidad que viven muchas familias en Michoacán, pero también será un espacio para corregir estas problemáticas con propuestas inteligentes y debates constructivos”, señaló.
Finalmente, la diputada reconoció que el camino no será fácil, pero confió en que las mujeres michoacanas demostrarán su capacidad para trabajar en conjunto y generar acuerdos que mejoren la vida de sus comunidades. “Entre todas sumamos para construir una sociedad más justa y equitativa”, concluyó.
El Segundo Parlamento de Mujeres 2025 se consolida así como un espacio de participación ciudadana sin precedentes en Michoacán, donde la voz de las mujeres será fundamental para impulsar cambios legislativos que impacten positivamente en la vida de las familias y en la construcción de una sociedad más inclusiva.
-
Michoacán3 días ago
Mayoría de michoacanos respalda prohibición de narcocorridos en eventos públicos: Encuesta
-
Política3 días ago
Tuzantla celebra su Feria de Pascua con desfile inaugural y Expo Ganadera 2025: Tavo Ocampo
-
Michoacán2 días ago
Brigadistas logran extinguir 4 de 13 incendios forestales en Michoacán
-
Política3 días ago
Morena en Michoacán convoca a votar en histórica elección del Poder Judicial
-
Michoacán2 días ago
Concurso Artesanal de Uruapan Rompe Récord con Ventas por 5.4 MDP
-
Michoacán2 días ago
125 Productores Michoacanos Listos para el Festival Michoacán de Origen 2025
-
Medio Ambiente3 días ago
Michoacán implementa tecnología satelital para combatir el robo de agua en cultivos
-
Política2 días ago
Senador michoacano exige a Ecuador respetar soberanía mexicana