Connect with us

Congreso

Xóchitl Ruiz celebra reformas contra deudores alimentarios y llama a erradicar la violencia de género

Published

on

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, la diputada Xóchitl Ruiz González, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la LXXVI Legislatura Local, celebró la aprobación de un paquete de reformas contra los deudores alimentarios y reiteró su compromiso con la lucha por la justicia, la igualdad y un Michoacán libre de violencia para niñas y mujeres.

Ruiz González, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista de México, destacó que detrás de cada estadística sobre violencia de género hay historias de dolor, lucha y resistencia. “No podemos seguir normalizando la violencia. No podemos acostumbrarnos a que haya mujeres sufriendo injusticias todos los días”, afirmó durante su intervención.

La legisladora citó datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) que revelan la gravedad de la violencia contra las mujeres en Michoacán: el 31.4% de las mujeres han sufrido violencia durante el parto, el 14.14% de las mujeres mayores de 60 años han sido víctimas de violencia por parte de sus familiares, y el 15.5% de las mujeres en prisión han experimentado violencia sexual. “Estos datos no son aceptables. Es hora de tomar medidas concretas para erradicar la violencia contra las mujeres en nuestro estado”, subrayó.

Xóchitl Ruiz González hizo un llamado a la sociedad michoacana para unirse en la lucha contra la violencia de género y trabajar desde todos los frentes para proteger los derechos de las niñas y mujeres. “Este 8 de marzo, sigamos exigiendo justicia, igualdad y un Michoacán libre de violencia para todas. Es hora de decir basta a la violencia contra las mujeres y exigir justicia y igualdad para todas”, concluyó.

Con su participación en la aprobación de las reformas contra los deudores alimentarios y su llamado a la acción, la diputada refrenda su compromiso con la defensa de los derechos humanos y la construcción de un estado más justo e igualitario para las mujeres.

Continue Reading

Más leídas