Deportes
Catorce cámaras evitarán los ‘goles fantasma’ en el Mundial de Brasil
El Mundial de Brasil, el primero que usará medios tecnológicos para confirmar que el balón entra en la portería, no contará con una de las polémicas recurrentes, la de los ‘goles fantasma’, aquellos que no subieron al marcador y convirtieron en eternos apellidos como Bakhramov, Bambridge o Larrionda.
La utilización de la tecnología de la línea de gol (GLT de acuerdo a sus siglas en inglés), que este lunes presenta oficialmente la FIFA en el estadio de Maracaná, significa la mayor revolución aceptada por los dirigentes del fútbol mundial desde su creación.
“El fútbol convive con el error”, acostumbraba a decir Joseph Blatter para explicar la reticencia de la FIFA a introducir nuevas tecnologías.
En su opinión, el debate que provocaban los fallos arbitrales también formaba parte del fútbol. No importaba, siquiera, que de ello dependiese un título mundial, como el logrado por Inglaterra en 1966. Argumentaba, además, que no se podía estar constantemente interrumpiendo el juego para comprobar si una decisión arbitral era correcta.
El Mundial 2010, punto de inflexión Sin embargo, esa posición de la FIFA cambió durante el Mundial de Sudáfrica. Ese “muro” lo derribó un potente disparo del inglés Frank Lampard en el partido de octavos de final, ante Alemania, el 27 de junio de 2010.
El balón botó claramente tras la línea de gol, pero volvió a salir y, ni los asistentes, ni el árbitro uruguayo Jorge Luis Larrionda lo vieron. Ese gol hubiese supuesto el empate a dos. Inglaterra perdió finalmente por 4-1 y Blatter se vio obligado a pedir perdón un día después y a plantear la introducción de la tecnología.
“La FIFA no puede aceptar que se repita lo que ha sucedido, donde un balón que estaba 70 centímetros dentro, se vio fuera”, aseguró.
Tras experimentar sin éxito con un “balón inteligente” antes del Mundial de Alemania 2006, que emitía un sonido tras pasar la línea de meta, la FIFA se ha decantado finalmente por una tecnología que incluye 14 cámaras de alta definición, siete por portería, que graba las imágenes en 3D y envía la palabra “Goal” al reloj del árbitro, tan sólo un segundo después de que se produzca la acción.
El sistema fue probado con éxito en la Liga inglesa, en la Copa de las Confederaciones y en el Mundial de Clubes de Marruecos, entre otros torneos. Un problema menos, que no evitará que, se quiera o no, el árbitro vuelva a ser foco de atención preferente en Brasil.
-
Congreso3 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política3 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad3 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia
-
Seguridad16 horas ago️Alberto “N”, ‘El Karateca’, Vinculado a Proceso por Homicidio en Jacona
-
Michoacán3 días agoPresidenta Sheinbaum condena asesinato del alcalde de Uruapan y convoca al Gabinete de Seguridad
-
Congreso3 días agoDiputada Vanhe Caratachea exige justicia por asesinato de alcalde de Uruapan y critica fallas en estrategia de seguridad
-
Michoacán3 días agoSSM activa Código Mater para traslados urgentes en emergencias obstétricas y reducir mortalidad

