Internacionales
Fallece el Papa Francisco a los 88 años: Un legado de humildad y reforma en la Iglesia Católica

Ciudad del Vaticano, 21 de abril de 2025. El Papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica, falleció esta mañana a los 88 años en su residencia de la Casa Santa Marta, en la Ciudad del Vaticano, según confirmó el cardenal Kevin Joseph Farrell, camarlengo de la Santa Sede. La noticia, anunciada a las 9:45 de la mañana (hora local) a través de Vatican Media, ha conmocionado al mundo católico y más allá, marcando el fin de un pontificado de 12 años caracterizado por su cercanía a los marginados, su compromiso con la justicia social y una profunda renovación en el seno de la Iglesia.
Una muerte tras una frágil recuperación
El deceso del Papa Francisco, cuyo nombre de nacimiento era Jorge Mario Bergoglio, ocurrió a las 7:35 de la mañana (CEST) del 21 de abril de 2025, apenas un día después de su última aparición pública durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro. Según el diario italiano Corriere della Sera, el pontífice sufrió un ictus fatal tras despertarse a las 6 de la mañana en un estado estable. Los médicos del Hospital Policlínico Gemelli, que lo habían atendido durante semanas, indicaron que la causa probable fue un problema cerebral agudo, desvinculado de los problemas respiratorios que lo aquejaban recientemente. Un parte médico oficial está programado para las 20:00 horas de hoy.
Francisco había enfrentado una delicada crisis de salud desde el 14 de febrero de 2025, cuando fue internado en el Hospital Gemelli de Roma por una bronquitis que derivó en una neumonía bilateral. Durante los 38 días de hospitalización, el pontífice sufrió episodios críticos, incluyendo insuficiencia respiratoria y principios de insuficiencia renal, según informó el Vaticano. A pesar de haber sido dado de alta el 23 de marzo, su estado seguía siendo frágil, y su voz, afectada por el tratamiento, apenas era audible en sus últimas apariciones.
Un pontificado transformador
Elegido el 13 de marzo de 2013, Francisco asumió el papado en un momento de crisis para la Iglesia, tras la renuncia de Benedicto XVI, un hecho casi inédito en siglos. Desde el inicio, su pontificado se distinguió por su simplicidad y su enfoque en las “periferias” del mundo, tanto geográficas como sociales. Rechazó residir en los lujosos apartamentos papales, optando por la modesta Casa Santa Marta, y se destacó por gestos como lavar los pies de presos, refugiados y mujeres, rompiendo con tradiciones vaticanas.
Durante sus 12 años como líder de los 1.400 millones de católicos del mundo, Francisco promovió una Iglesia más inclusiva y dialogante. Su encíclica Laudato Si’ (2015) marcó un hito en la defensa del medio ambiente, mientras que Amoris Laetitia (2016) abrió debates sobre la pastoral familiar, generando tanto admiración como críticas entre los sectores conservadores. Su énfasis en los pobres, los migrantes y las víctimas de conflictos, como los de Ucrania y Gaza, consolidó su imagen como un “Papa de la periferia”.
Francisco también reformó los ritos funerarios papales en 2024, simplificando ceremonias y eliminando los tradicionales tres ataúdes por un féretro de madera con revestimiento de zinc, reflejando su deseo de humildad incluso en la muerte.
Reacciones globales: Luto y reconocimiento
La muerte de Francisco ha desatado una ola de condolencias en todo el mundo. El presidente argentino, Javier Milei, decretó siete días de luto nacional, destacando al Papa como “líder espiritual y guía de millones”. En España, el presidente Pedro Sánchez elogió su “compromiso con la paz y la justicia social”, mientras que la Comunidad de Madrid y Castilla y León anunciaron luto oficial y cancelaciones de eventos.
Líderes internacionales como el presidente ruso Vladímir Putin, el primer ministro paquistaní Shehbaz Sharif y el presidente palestino Mahmud Abbas resaltaron su labor por la paz y los derechos humanos. El expresidente estadounidense Joe Biden lo describió como “uno de los líderes más trascendentales de nuestro tiempo”. En Roma, fieles y turistas en la Plaza de San Pedro expresaron “estupor y pesar”, recordándolo como un “hombre de paz”.
El protocolo de la Sede Vacante
Tras la confirmación de su fallecimiento, el Vaticano activó el protocolo de la Sede Vacante. Esta noche, a las 20:00, se realizará el rito de constatación de la muerte en la capilla de Casa Santa Marta, donde el cardenal Farrell llamará tres veces al pontífice por su nombre de bautismo, Jorge Mario. El apartamento papal será sellado, y el cuerpo de Francisco será trasladado a la Basílica de San Pedro el miércoles 23 de abril para la veneración de los fieles.
El funeral está programado entre el cuarto y sexto día tras su muerte, seguido de los novendiales, nueve días de luto oficial. Entre 15 y 20 días después, comenzará el cónclave en la Capilla Sixtina, donde 138 cardenales menores de 80 años elegirán al nuevo Papa. La elección, que requiere una mayoría de dos tercios, culminará con el anuncio del Habemus Papam y la primera bendición Urbi et Orbi del nuevo pontífice.
Un legado imborrable
El Papa Francisco deja una Iglesia transformada, más abierta al diálogo interreligioso y comprometida con los desafíos globales, aunque no exenta de tensiones internas. Su autobiografía, Esperanza, publicada en enero de 2025, resume su mensaje final al mundo: un llamado a la fraternidad y la fe en medio de las crisis.
Mientras las campanas de luto resuenan en Roma y el mundo católico se prepara para despedirlo, el legado de Francisco perdurará como un faro de humanidad y renovación. Su muerte marca el fin de una era, pero también el comienzo de un nuevo capítulo para la Iglesia Católica.
Fuentes
- Vatican News: Comunicado oficial del fallecimiento, 21 de abril de 2025.
- Corriere della Sera: Informe sobre la causa de la muerte, 21 de abril de 2025.
- El País: Cobertura de reacciones y protocolo, 21 de abril de 2025.
- BBC News Mundo: Detalles sobre la hospitalización, 23 de marzo de 2025.
- El Cronista: Reformas funerarias y contexto del pontificado, 20 de febrero de 2025.
-
Política2 días ago
El PRD da la bienvenida a nuevos comités municipales en Zitácuaro y Tuxpan
-
Congreso2 días ago
Diputada Fabiola Alanís condena gravamen propuesto sobre remesas y destaca impacto en Michoacán
-
Seguridad1 día ago
Gobierno de Zitácuaro confirma una persona fallecida y dos heridas en accidente de Zitácuaro
-
Michoacán2 días ago
La Sonora Santanera puso a bailar a los michoacanos en el Festival de Origen
-
Michoacán1 día ago
Trágico Accidente en Zitácuaro: Camión de basura Vuelca y Deja una persona fallecida y dos heridos
-
Política1 día ago
Inauguran Casa de Enlace del PRD en Zitácuaro con Nancy Vilchis al Frente
-
Seguridad2 días ago
Apoya Zoológico de Morelia con traslado y resguardo de venados decomisados
-
Michoacán2 días ago
Prepárate para volar con la conexión directa entre Morelia e Ixtapa