Connect with us

Internacionales

Potente terremoto de magnitud 7.7 sacude Myanmar y Tailandia: más de 144 muertos y cientos de heridos

Published

on

Bangkok, Tailandia – 28 de marzo de 2025
Un devastador terremoto de magnitud 7.7 golpeó el centro de Myanmar este viernes 28 de marzo de 2025, con efectos catastróficos que se extendieron a la vecina Tailandia y partes de China. El sismo, cuyo epicentro se ubicó a 16 kilómetros al noroeste de la ciudad de Sagaing, Myanmar, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), ha dejado hasta el momento al menos 144 muertos, más de 700 heridos y decenas de personas atrapadas bajo escombros, de acuerdo con reportes oficiales y preliminares. Las autoridades advierten que el número de víctimas podría aumentar a medida que avanzan las labores de rescate.

Un sismo de gran alcance

El movimiento telúrico ocurrió a las 12:50 hora local (06:20 GMT) a una profundidad de tan solo 10 kilómetros, lo que amplificó su impacto en la superficie. Apenas 12 minutos después, una réplica de magnitud 6.4 volvió a sacudir la región, complicando aún más las tareas de respuesta. Los temblores se sintieron con fuerza no solo en Myanmar, sino también en Bangkok, la capital de Tailandia, ubicada a unos 1,000 kilómetros del epicentro, así como en las provincias chinas de Yunnan y Guangxi.

En Myanmar, la ciudad de Mandalay, la segunda más grande del país con 1.2 millones de habitantes, reportó daños masivos. “Parece una ciudad destruida. Las carreteras están dañadas, los edificios se han derrumbado, las líneas telefónicas están interrumpidas y no hay electricidad”, relató un residente anónimo a la agencia Reuters. En la capital administrativa, Naypyidaw, el hospital general quedó saturado, atendiendo a cientos de heridos en condiciones improvisadas al aire libre.

Colapso en Bangkok

En Tailandia, el sismo provocó escenas de pánico en Bangkok, donde un rascacielos en construcción de más de 30 pisos se desplomó en el distrito de Chatuchak. Según el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, al menos tres personas murieron y 50 resultaron heridas en el incidente, mientras que la empresa constructora informó que 320 trabajadores estaban en la obra al momento del colapso. Equipos de rescate trabajan contrarreloj para encontrar a más de 80 personas que podrían estar atrapadas bajo los escombros.

La primera ministra tailandesa, Paetongtarn Shinawatra, declaró a Bangkok como “zona de emergencia” y ordenó la evacuación de edificios residenciales y oficinas para evaluar su integridad estructural. “La situación comienza a normalizarse, pero pedimos a la población permanecer alerta ante posibles réplicas”, afirmó Shinawatra en un comunicado oficial. Hasta el momento, se han registrado al menos 12 réplicas menores, aunque las autoridades descartan riesgo de tsunami debido a la ubicación terrestre del epicentro.

Daños y respuesta humanitaria

En Myanmar, la infraestructura ya debilitada por años de guerra civil y pobreza extrema sufrió un golpe devastador. El líder de la junta militar, Min Aung Hlaing, confirmó las cifras iniciales de víctimas y anunció un pedido inusual de ayuda internacional, señal de la magnitud de la crisis. La Cruz Roja expresó preocupación por posibles daños a presas en la región, lo que podría agravar la situación en las próximas horas.

En Tailandia, el Departamento de Prevención de Desastres reportó que el sismo se sintió en casi todo el país, desde Chiang Mai en el norte hasta la capital. Videos compartidos en redes sociales muestran rascacielos balanceándose y piscinas desbordándose en hoteles de lujo, mientras los residentes evacuaban en masa.

Reacciones internacionales

El secretario general de la ONU, António Guterres, expresó sus condolencias y aseguró que el sistema de Naciones Unidas se está movilizando para asistir a los afectados. Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, anunció que la Unión Europea activó el sistema de observación satelital Copernicus para apoyar a los equipos de rescate y ofreció ayuda de emergencia a ambos países.

Contexto sísmico

Aunque Tailandia no es conocida por una alta actividad sísmica, Myanmar se encuentra cerca de zonas tectónicamente activas. El USGS señala que este terremoto es uno de los más potentes en la región en las últimas décadas, comparable al sismo de magnitud 6.9 que afectó Shan, Myanmar, en 2011. La poca profundidad del evento de hoy explica su amplio alcance y destructividad.

Lo que viene

A medida que cae la noche en el sudeste asiático, los equipos de emergencia en Myanmar y Tailandia continúan trabajando bajo condiciones adversas. La falta de electricidad, las comunicaciones interrumpidas y el polvo de los escombros dificultan las operaciones. Las autoridades de ambos países han advertido que el balance de víctimas podría aumentar significativamente en las próximas horas, mientras la comunidad internacional se organiza para enviar ayuda.

Fuentes:

  • Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS)
  • Reuters
  • CNN Español
  • BBC News
  • Declaraciones oficiales del gobierno de Tailandia y la junta militar de Myanmar

Actualizado al 28 de marzo de 2025, 10:39 CST.

Continue Reading

Más leídas