Internacionales
Las esclavas sexuales de Japón, ¿una ‘necesidad’ durante las guerras?

Un joven político japonés describe como “necesario” el sistema que obligaba a centenares de miles de mujeres a prostituirse para el Ejército Imperial nipón antes y durante la Segunda Guerra Mundial.
“Cuando las balas caen como gotas de lluvia o ráfagas de viento, los soldados corren el riesgo de perder sus vidas”, dijo el joven alcalde de Osaka, Toru Hashimoto, citado por los medios locales. Para que “puedan relajarse en tales circunstancias, el sistema de las ‘mujeres de confort’ es necesario”, añadió el también cofundador del nacionalista Partido de la Restauración de Japón.
El hecho de que esas mujeres llegaran a ser auténticas esclavas sexuales “contra su voluntad”, fue “consecuencia de la tragedia de la guerra”, concluyó Hashimoto.
Se calcula que hasta 200.000 mujeres de países ocupados por Japón entre 1910 y 1945 fueron forzadas durante aquellos años en burdeles militares, llamados eufemísticamente ‘casas de confort’.
La gran mayoría de aquellas mujeres, muchas de ellas menores de 20 años, procedía de Corea, aunque también las había provenientes de China, Filipinas, Tailandia, Vietnam y Malasia.
Además, Hashimoto añadió que “la responsabilidad de la guerra también recae en Japón.
De hecho en 1993 las autoridades de Japón emitieron la llamada ‘declaración Kono’, que fue el primer reconocimiento oficial de que el Ejército y otras autoridades niponas obligaron a mujeres y niñas a prostituirse para las Fuerzas Armadas Imperiales y el primero en pedir perdón a las víctimas.
Las palabras de Toru Hashimoto han vuelto a despertar la polémica en la sociedad japonesa después de una serie de declaraciones escandalosas del joven político. Así, hace un año Hashimoto anunció que Japón necesita una dictadura.
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Uruapan, con 87% de avance, promete transformar movilidad y turismo: Sedum
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad2 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan