Connect with us

Internacionales

Legisladores piden a Obama usar autoridad para frenar deportaciones

Published

on

En una carta, miembros del Congreso escribieron al presidente de Estados Unidos para pedirle que dé un paso “sensible y moral” contra las deportaciones. En 2013, más de 300 mil mexicanos fueron sacados de la nación norteamericana.

Los legisladores demócratas pidieron este lunes que el presidente Barack Obama utilice su autoridad ejecutiva para frenar las deportaciones de ciertos inmigrantes indocumentados, a propósito de su discurso sobre el “Estado de la Unión” que incluirá alusiones a la reforma migratoria.

Mediante un comunicado, los representantes Raúl Grijalva, de Arizona (suroeste), e Yvette Clarke, de Nueva York (noreste), solicitaron en una misiva al mandatario el fin de las expulsiones de indocumentados, que se aproximan ya a los dos millones desde 2009.

De esta manera, los miembros de la Cámara de Representantes destacan la urgencia de ofrecer un alivio humanitario para las familias afectadas por estas prácticas, con las cuales el actual gobierno supera a administraciones anteriores.

“Que el Ejecutivo tiene la autoridad de dar alivio sustancial (a los indocumentados) no es controversial… si actuamos conforme a nuestros principios, el primer paso hacia una reforma debe ser el dar alivio humanitario”, indicaron en la carta.

Asimismo, indicaron que el presidente tiene los poderes necesarios y el primer paso para una reforma de las leyes migratorias debe ser dar alivio humanitario.

No obstante, consideraron como primer paso, que Obama debe frenar las deportaciones tanto de indocumentados en proceso de expulsión en Arizona tras la puesta en marcha de la ley estatal SB1070, como la de residentes legales marcados como “deportables” por cometer delitos.

De igual modo, pidieron suspender la práctica en la que, a petición de la Oficina de Inmigración y Aduanas(ICE, por su sigla en inglés), las autoridades de cárceles locales o estatales notifican a los agentes federales sobre los presos indocumentados para trasladarlos a su custodia.

Se tiene previsto que el Presidente Obama aborde el problema de los indocumentados en el mensaje que dará a conocer mañana sobre el Estado de la Unión ante una sesión conjunta del Congreso.

Esta petición, da seguimiento a otra del pasado 5 de diciembre que fue firmada por 29 legisladores. Desde entonces, otros seis legisladores se han sumido al pedido del cese a las deportaciones, además de que otras autoridades, incluyendo de Los Angeles (suroeste) y San Francisco (suroeste), han presentado resoluciones de apoyo.

El director interino del ICE, John Sandweg, reveló en diciembre pasado que el número de deportados por Estados Unidos desde que el presidente Barack Obama asumió el poder en año 2009, se ubicó al cierre de 2013 en casi dos millones.

teleSUR-PL-LaOpinión.com/jg-GPb

Continue Reading

Más leídas