Internacionales
Nigeria descarta usar la fuerza para liberar a las niñas por miedo a que las maten

El jefe de Estado Mayor de la Defensa de Nigeria, el mariscal del Aire Alex Badeh, ha asegurado que las Fuerzas Armadas no utilizarán la fuerza para liberar a las más de 200 niñas secuestradas desde el pasado 14 de abril por la secta islamista Boko Haram en una escuela de Chibok, en el noreste del país, y ya localizadas, según ha informado el periódico nigeriano The Punch. “¿Qué pasaría si usamos la fuerza? Las matarán. Así que nadie debería venir y decir que las Fuerzas Armadas no saben qué están haciendo.
“Queremos que nuestras niñas vuelvan. Nuestros militares pueden hacerlo, pero allí donde están atrapadas no podemos ir con fuerza. La buena noticia para las niñas es que conocemos su paradero aunque no podemos desvelar secretos militares aquí. Simplemente dejadnos solos que ya estamos trabajando y traeremos a las niñas de vuelta”, ha añadido.
Badeh ha asegurado que los militares tienen la capacidad de realizar cualquier misión para garantizar la democracia, como ya ocurrió en Sierra Leona y Liberia.
Además, ha defendido que “no pueden discutir la estrategia abiertamente”. El alto mando también ha matizado que la insurgencia en el noreste del país es diferente porque está implicada en la muerte de ciudadanos nigerianos.
Denuncian que fuerzas externas que arman a Boko Haram
Varias armas incautadas a la insurgencia demuestran que son de origen extranjero, por lo que Badeh ha señalado que hay personas fuera del país que alimentan la violencia con la intención de desestabilizar Nigeria.
“Algunas de las armas son muy diferentes a las del Ejército de Nigeria, lo que significa que hay personas fuera del país que las suministran”, ha declarado. Por eso el presidente dijo que tenemos a Al Qaeda en el oeste de África. Le creo cien por cien porque sé que hay personas fuera de Nigeria implicadas en esta guerra.
Combaten contra nosotros, quieren desestabilizar nuestro país y hay gente aquí que pertenece a las filas de la oscuridad. Debemos salvar y debemos traer la salud a nuestro país”, ha asegurado. Badeh ha instado a los nigerianos a apoyar a las Fuerzas Armadas en el nuevo reto de seguridad al que se enfrenta el país. Ha señalado que el presidente nigeriano, Googluck Jonathan, se mantiene firme detrás del Ejército y le ha dado la responsabilidad de “hacer el trabajo”.
“Lo que esto demuestra es que las personas al final se han dado cuenta de que no hay más militares aparte de los que se tienen. Hay que apoyar al Ejército porque si no se estaría buscando la anarquía”, ha añadido Badeh. “Esta guerra no la lucha solo el Ejército. Esta guerra la luchan los nigerianos.
Nigeria está en guerra, todas las manos deben estar unidas. Si no puedes hacer nada más, pero tienes boca, puedes apoyar al Ejército y no desprestigiarlo porque no hay otro”, ha concluido
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Uruapan, con 87% de avance, promete transformar movilidad y turismo: Sedum
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad2 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan