Internacionales
Nuevos estudios confirman que Yasser Arafat fue envenenado
Un grupo de especialistas suizos hicieron público un informe en el que detallaron que luego de estudiar las muestras se descubrió que el polonio radiactivo detectado superaba al menos en 18 veces los niveles permitidos.
Científicos suizos confirmaron este miércoles que tras pruebas realizadas con las muestras tomadas del cuerpo de Yasser Arafat descubrieron que el polonio radiactivo detectado en sus restos superaba al menos en 18 veces los niveles permitidos.
La cadena de noticias catarí, Al Jazeera, informó que el grupo de especialistas que llevaron el estudio indicaron que están seguros en un 83 por ciento de que el difunto líder palestino murió envenenado con polonio.
El informe de 108 páginas elaborado por el Instituto de Física de la Radiación del hospital universitario de Lausana, reportó que se detectaron niveles de polonio anormalmente altos en las costillas y la pelvis de Arafat.
La viuda del fallecido líder palestino, Suha Arafat, recibió una copia del informe en París. “Cuando llegaron los resultados, volví a ponerme de luto por Yasser”, dijo, y añadió “es como si me dices que él acaba de morir”.
La investigación, realizada por especialistas franceses, suizos y rusos, se llevó a cabo tras la exhumación de los restos del difunto en noviembre de 2012 debido a la sospecha de que Arafat había sido envenenado con polonio 210, una sustancia radiactiva.
El líder de la resistencia palestina murió a la edad de 75 años. En noviembre de 2004 cayó enfermo y entró en coma en su complejo de Ramala, en Cisjordania, donde había pasado dos años confinado por el Ejército israelí.
Estos expertos suizos habían adelantado a mediados de octubre la posibilidad que Arafat había sido envenenado con una sustancia radiactiva, luego de unos primeros análisis a los objetos personales del exlíder palestino.
“Varias muestras que contienen rastros de fluidos corporales (sangre y orina) contenían una radiactividad más alta e inexplicable con polonio 210 en comparación a muestras de referencia”, describieron los expertos del Instituto de Radiofísica (IRA) de Lausana.
Los expertos suizos concentraron sus análisis en “manchas visibles de fluidos corporales en efectos personales específicos (ropa interior, cepillo de dientes, ropa deportiva)”.
Un tribunal francés abrió la investigación sobre la muerte de Arafat en agosto de 2012 después que un instituto suizo revelara que había descubierto altos niveles de polonio 210 en los efectos personales del exdirigente, lo que podría sugerir que fue envenenado.
Tras la exhumación, la Autoridad Nacional Palestina se mostró dispuesta a iniciar un proceso legal contra Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI) si las pruebas forenses de los restos mortales de Yasser Arafat demostraban que había sido asesinado.
teleSUR-AlJazeera-RT-EP-AP/vg-MT
-
Michoacán3 días ago
En abril quedará listo el paso superior de Villas del Pedregal: Bedolla
-
Congreso3 días ago
Afiliación y apoyo decidido al Plan B de la presidenta CSP, nuestras prioridades en Morena: Fabiola Alanís
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera cierra filas a favor del Plan B de Sheinbaum y refuerza campaña de afiliación en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Congreso3 días ago
Avanza en tiempo y forma el trabajo del Comité de Evaluación del Poder Legislativo: Vicente Gómez
-
Regionales3 días ago
Presidente de Huetamo entrega apoyos para vivienda en Capeo tras afectaciones por huracán Jhon
-
Michoacán2 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Próxima apertura de infraestructura escolar en Villas del Pedregal: Bedolla