Internacionales
Obama llama a normalizar relaciones con Cuba
El presidente de Estados Unidos (EE.UU.), Barack Obama, reconoció este miércoles el fracaso del bloqueo económico y comercial que por más de 55 años sostuvo su país contra Cuba y afirmó que “a partir de este momento vamos a empezar a normalizar las relaciones” con el país caribeño.
En declaraciones ofrecidas desde Washington (capital), el jefe de Estado estadounidense dijo que “en estos 50 años (de bloqueo) se ha demostrado que el aislamiento no funciona” y que “hoy comienza un nuevo capítulo en nuestra relación con Cuba”.
Las declaraciones se dan luego de que el país caribeño liberara al contratista estadounidense Alan Gross, acusado de espionaje en la nación antillana.
Sobre el hecho, Obama dijo que “Cuba ha liberado uno de los agentes de inteligencia más importantes de EE.UU.” y agregó: “hoy dia Alan volvió a su casa” a intercambio de los tres antiterroristas que fueron detenidos y encarcelados injustamente en la nación norteamericana.
Conversaciones inmediatas y embajadas
En el marco del restablecimiento de las relaciones, Obama dijo que dio instrucciones al secretario de Estado, John Kerry, para que “inmediatamente comience conversaciones” para la apertura de la embajada en Cuba “para avanzar intereses compartidos en asuntos de migración, guerra contra el terrorismo, salud, deportes, cultura y otros”.
También pidió que “se revise el hecho de que tenemos a Cuba como país patrocinador del terrorismo”. “Yo quiero saber si esto ha cambiado”, agregó.
“Trazando nuevo rumbo”
Sobre el bloqueo y las relaciones con Cuba, Obama dijo que “Hoy, Estados Unidos está dando pasos históricos para trazar un nuevo curso en nuestras relaciones con Cuba y para comprometernos y empoderar más al pueblo cubano”.
“Estamos separados por 90 millas de agua, pero estamos cerca a través de las relaciones entre los dos millones de cubanos y estadounidenses de origen cubano que viven en los Estados Unidos y los 11 millones de cubanos que comparte esperanzas similares para un futuro más positivo para Cuba”, agregó.
Insistió en que “es claro que el aislamiento de Estados Unidos de Cuba ha fracasado en lograr nuestro objetivo de promover el surgimiento de una Cuba democrática, próspera y estable”, y expresó además que “No podemos seguir haciendo lo mismo y esperar un resultado diferente. No sirve a los intereses de Estados Unidos o al pueblo cubano tratar de llevar a Cuba al colapso”.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoDetenidos en Zinapécuaro 2 hombres de Jalisco con armas, cartuchos y vehículos: SSP
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo

