Connect with us

Medio Ambiente

2023 es el año más caluroso jamás registrado, según la Organización Meteorológica Mundial

Published

on

El cambio climático provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero y el fenómeno de El Niño han hecho que el 2023 sea el año más cálido de la historia, según ha alertado la Organización Meteorológica Mundial (OMM), dependiente de las Naciones Unidas.

Según el programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente, el 2023 se está convirtiendo en el año más cálido jamás registrado y el mes de septiembre ha batido récord, ya que la temperatura media del aire superficial fue de 16,38 grados celsius, casi un grado por encima del promedio hecho entre 1991 y 2020 para la época y 0,5 grados arriba del récord anterior de hace tres años.

Estos incrementos en las temperaturas durante el año más caluroso son un síntoma de la velocidad con la que los gases de efecto invernadero están cambiando el clima en nuestro planeta. Izidine Pinto, investigador del Royal Netherlands Meteorological Institute, indicó que “como era de esperar, nuestros hallazgos indican que el cambio climático inducido por el hombre ha resultado en que el evento sea entre 1,4 y 4,3 grados más cálido de lo que hubiera sido si los humanos no hubieran contribuido al calentamiento global a través de la quema de combustibles fósiles”.

Lo que resulta especialmente preocupante es que el fenómeno del Niño aún se está desarrollando, por lo que las temperaturas récord podrían continuar aumentando en los siguientes meses. El Niño es un fenómeno natural que se produce cada cierto tiempo en el océano Pacífico y que altera los patrones climáticos globales³. Según la OMM, el periodo 2023-2027 será muy probablemente el más caluroso jamás registrado, debido al impacto combinado de los gases de efecto invernadero y El Niño.

Estas condiciones climáticas extremas tienen graves consecuencias para la vida en la Tierra, como sequías, incendios, inundaciones, huracanes, olas de calor, deshielo de los polos, aumento del nivel del mar, pérdida de biodiversidad y propagación de enfermedades. Por eso, la ONU ha instado a los países a tomar medidas urgentes para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cumplir con el Acuerdo de París, que busca limitar el aumento de la temperatura global a menos de 2 grados respecto a los niveles preindustriales.

Continue Reading

Más leídas