Medio Ambiente
Temperatura del planeta aumentará “a largo plazo” unos 3,6 grados celsius
La AIE advierte que el aumento del 20 por ciento hasta 2035 de las emisiones “energéticas” (principalmente causadas por el carbón y el petróleo, pero también por el gas) “pondrá al planeta en una trayectoria coherente de un aumento medio de la temperatura.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) indicó que la temperatura del planeta aumentará “a largo plazo” en 3,6 grados celsius, si los gobiernos no revisan sus objetivos para luchar contra el cambio climático.
La entrega anual del informe, presentado este martes en Londres (capital Reino Unido), coincide con la 19ª conferencia sobre el clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Varsovia (capital de Polonia), donde esta semana 190 países discuten las bases de un gran acuerdo, que sería firmado en 2015, para limitar los gases de efecto invernadero y evitar que las temperaturas no aumenten más de 2 grados celsius.
El organismo advierte que el aumento del 20 por ciento hasta 2035 de las emisiones “energéticas” (principalmente causadas por el carbón y el petróleo, pero también por el gas) “pondrá al planeta en una trayectoria coherente de un aumento medio de la temperatura a largo plazo de 3,6 grados celsius, mucho más que el objetivo de 2º fijado a nivel internacional”.
A pesar de algunas iniciativas recientes, como el plan sobre el clima anunciado por Estados Unidos o la limitación del carbón en China, la AIE considera que sus previsiones para 2035 son la prueba de que el consumo de energías fósiles seguirá aumentando considerablemente.
Esta situación “tiene en cuenta el impacto de las medidas anunciadas por los gobiernos para mejorar la eficacia energética, apoyar las energías renovables, reducir las subvenciones a las energías fósiles y, en algunos casos, fijar un precio para el CO2”, explica la AIE.
Por otra parte, la producción de energía nuclear aumentará dos tercios. Ante este panorama poco alentador, la agencia augura un desarrollo importante de las renovables, en particular de la energía eléctrica, y prevé que en 2035 este tipo de energías representará el 30 por ciento del total.
Por su parte, astrobiólogos de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, publicaron en la revista Astrobiology que las condiciones de habitabilidad de la Tierra durarán por lo menos otros mil 750 millones de años.
A partir de esta fecha, los expertos afirman que la vida no será apta en el planeta, según los resultados de la investigación sobre la base de nuestra distancia respecto al Sol y temperaturas a las que es posible que exista agua líquida en la Tierra.
teleSUR-AFP-bb-MT
-
Michoacán3 días ago
Morelia refuerza coordinación con autoridades militares en toma de posesión del nuevo comandante del 12 Batallón de Infantería
-
Michoacán3 días ago
SSM promueve la donación altruista de sangre: una acción que salva vidas y beneficia la salud
-
Michoacán3 días ago
Hoteles y restaurantes de Michoacán regalarán boletos para concierto de Chayanne
-
Michoacán3 días ago
Gobernador de Michoacán respalda a Sheinbaum tras acuerdo con EU que pausa aranceles por un mes
-
Regionales3 días ago
Tuzantla mejora espacios educativos con entrega de materiales en preescolar “Lázaro Cárdenas del Río”
-
Michoacán2 días ago
Lista de aspirantes a juzgadores en Michoacán será publicada este 7 de febrero
-
Michoacán2 días ago
Michoacán registra aumento histórico en recaudación estatal: proyecta 8,495 millones de pesos para 2025
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán obtiene certificación internacional antisoborno