Connect with us

México

HISTORIA DE SERVANDO: Libertad por Ley de Amnistía

Published

on

HISTORIA DE SERVANDO

Libertad por Ley de Amnistía

 

El 6 de diciembre de 2018, Servando fue detenido por elementos de la Policía Federal en el tramo carretero El Venadillo-entronque libramiento sur Culiacán, Municipio de Elota, Sinaloa, cuando circulaba con dirección a Mazatlán en una camioneta que presentaba problemas en el motor. Los agentes realizaron una inspección y encontraron cinco bolsas con metanfetamina, por lo que fue puesto a disposición del Ministerio Público Federal.

 

El 31 de diciembre de 2019 se le dictó sentencia condenatoria por delito contra la salud en su modalidad de transporte de metanfetamina, previsto y sancionado en el artículo 194 fracción I en relación con el diverso 193 del Código Penal Federal, en concordancia con el numeral 234 de la Ley General de Salud. A Servando, de 67 años de edad, se le impuso una pena de 6 años y 8 meses de prisión.

 

El 23 de agosto de 2021, el abogado del Instituto Federal de Defensoría Pública (IFDP), Óscar Blanco, presentó ante la Comisión de Amnistía una solicitud de amnistía a favor de Servando por considerar que se encontraba en una situación de vulnerabilidad debido a su estado de pobreza extrema.

 

Nueve meses después, la Secretaría Técnica de la Comisión de Amnistía envió al juez de control especializado en Ejecución de penas del Centro de Justicia Penal Federal en Sinaloa, con sede en Culiacán, el expediente para su calificación, el cual se pronunció y confirmó la procedencia de la amnistía y ordenó la libertad. 

 

Sin embargo, el defensor público federal presentó un escrito al juez de ejecución, debido a que Servando quería ser operado de una fractura de cadera y de una hernia del abdomen antes de salir en libertad porque no tenía dinero para pagar estas intervenciones. Así, el juez de control, respetando los derechos humanos, ordenó girar oficio a los secretarios de Salud Federal, de Sinaloa y de Chihuahua, para que se coordinaran y se le operara de sus padecimientos gratuitamente. Además, el IFDP gestionó el boleto de avión para el traslado, así como una silla de ruedas y toda la documentación necesaria.  

 

El 5 de mayo de 2022, Servando salió del Centro  Penitenciario Aguaruto rumbo al Aeropuerto Internacional de Culiacán, donde se contrató el servicio de custodia para ser apoyado por personal de la aerolínea. A las 21:00 hrs., Servando fue entregado a su hermana con apoyo del IFDP Delegación Chihuahua.

 

De esta forma el IFDP, órgano auxiliar del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), se consolida como la Defensoría del Pueblo.

 

INFORMACIÓN IMPORTANTE:

 

•La Defensoría Pública atiende, en forma preferente, a las personas adultas mayores, con discapacidad, mujeres, jóvenes, indígenas, migrantes, solicitantes de refugio, representación especial de niñas, niños y adolescentes, y en general a quienes por razones sociales y económicas no pueden contratar los servicios de un abogado particular. 

El IFDP cuenta con 885 defensores públicos y 285 asesores jurídicos en todo el territorio nacional.

Defensatel 800 22 42 426, tu línea de defensa gratuita, funciona las 24 horas, los 365 días del año. Todos nuestros servicios son gratuitos.

•El Instituto Federal de Defensoría Pública tiene cobertura nacional en las 32 entidades federativas del país

Continue Reading

Más leídas