México
López Obrador sobre quién está pagando el muro de Trump : “No se ha tratado ese tema”
El mandatario estadounidense ha afirmado en un tuit que el pago por parte de México del vallado destinado a sellar la frontera ya se ha convertido en una realidad.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, evitó crear una polémica sobre los dichos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y señaló que “no se ha tratado” el tema del muro fronterizo durante las conversaciones que han sostenido.
“En ninguna conversación, no se ha tratado ese tema”, dijo López Obrador sobre el muro fronterizo, al ser cuestionado sobre la manera en que el presidente estadounidense dijo que México está pagando por el muro mediante el acuerdo comercial conocido como T-MEC (que ha sustituido al antiguo TLCAN).
En este sentido, López Obrador explicó que recibió una invitación de parte del presidente Trump para visitar Washington, pero dijo que esperará a tener avances en el acuerdo de inversión antes de aceptar la invitación realizada por el mandatario estadounidense.
“Él me invitó. Yo también estoy en posibilidades de ir a Washington, pero creo que tanto para él como para nosotros tiene que haber un motivo. Y yo creo que lo más importante sería el suscribir este acuerdo o reunirnos con este propósito, porque yo sostengo que un acuerdo conjunto de inversión con EE.UU., que incluiría a empresas de los dos países y desde luego a los gobiernos, para apoyar a Centroamérica y nuestro país, considero que es de mayor importancia, o de la misma importancia, que el tratado de libre comercio”, dijo.
López Obrador también señaló que el Gobierno de México ya tiene contemplada una partida presupuestal para fomentar el plan de desarrollo regional y frenar la migración hacia EE.UU., el cual cuenta con un monto actual de 5.000 millones de dólares.
“Le mencioné que nosotros disponemos para este plan que ya está contemplado en el presupuesto, que se va a entregar el sábado, (…) de 5.000 millones de dólares, y se acordó mantener las pláticas”, afirmó.
Migrantes de Centroamérica intentan saltar a los EE. UU., en Tijuana, México, 12 de diciembre de 2018. / Leah Millis / Reuters
- La promesa de que México cubriría los costes del cierre de la frontera con un muro ha dominado la retórica de Trump sobre la inmigración ilegal desde que iniciara su campaña presidencial en 2015, causando perplejidad y protestas en el país vecino.
- Construir un muro para impedir la inmigración ilegal no es un plan nuevo para EE.UU. Una barrera o un muro ha sido erigido por cada administración desde la presidencia de Ronald Reagan. Después de que una oleada de inmigrantes indocumentados llegaran de México y Centroamérica en los años ochenta ―como consecuencia de crisis económicas o guerras civiles― EE.UU. empezó a reforzar la seguridad fronteriza con más personal y vigilancia.
- El 25 de enero de 2017, el presidente Trump firmó la orden ejecutiva que habilita la construcción de su controvertido proyecto.
- El tema ha vuelto a saltar a la vanguardia de la política estadounidense por la llegada de la caravana de migrantes centroamericanos a la frontera entre México y EE.UU. el mes pasado.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia

