México
México Evita Aranceles de Trump Gracias al T-MEC: Un Respiro para la Economía Nacional
 
																								
												
												
											Ciudad de México, 3 de abril de 2025 – México logró esquivar una nueva ola de aranceles impuestos por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, gracias a las protecciones del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). En un anuncio que trajo alivio a los mercados financieros, la presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que, tras intensas negociaciones, los productos mexicanos incluidos en el acuerdo comercial mantendrán su estatus de arancel cero, al menos hasta el 2 de abril, cuando Trump planea revelar su política de “aranceles recíprocos” a nivel global.
El anuncio se dio luego de una llamada telefónica entre Sheinbaum y Trump, en la que ambos líderes acordaron mantener la exención arancelaria para México y Canadá, socios clave de Estados Unidos en el T-MEC. “Fue una conversación respetuosa y productiva. Coincidimos en que nuestra colaboración ha dado resultados sin precedentes, y el T-MEC es una herramienta fundamental para fortalecer nuestras economías”, declaró Sheinbaum en una conferencia de prensa desde el Palacio Nacional.
Por su parte, Trump expresó en su red social Truth Social: “Gracias a la presidenta Sheinbaum por su arduo trabajo y cooperación. México no pagará aranceles en nada incluido en el T-MEC hasta el 2 de abril. Es un reconocimiento a nuestra buena relación y al esfuerzo conjunto en temas como migración y seguridad”. El mensaje también destacó que Canadá recibirá el mismo trato, evitando así los gravámenes del 25% que habían sido amenazados desde el inicio de su mandato el pasado 20 de enero.
Impacto económico y reacción de los mercados
La noticia tuvo un efecto inmediato en los mercados. El peso mexicano, que había enfrentado presión en las últimas semanas ante la incertidumbre comercial, se fortaleció frente al dólar, cerrando la jornada del 3 de abril en 19.85 unidades por dólar, según datos del Banco de México. Analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que “la exención arancelaria es un balón de oxígeno para la economía mexicana, especialmente para sectores como la industria automotriz y la maquila, que dependen en gran medida de las exportaciones a Estados Unidos”.
El T-MEC, firmado en 2020 durante el primer mandato de Trump y ratificado bajo la administración de Andrés Manuel López Obrador, cubre la mayoría del comercio trilateral entre los tres países. En 2024, México se consolidó como el principal socio comercial de Estados Unidos, con exportaciones que superaron los 450 mil millones de dólares, según la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR).
Contexto de la negociación
La amenaza de aranceles surgió como parte de la agenda proteccionista de Trump, quien desde su campaña prometió imponer tarifas del 25% a México y Canadá si no se frenaba el flujo de fentanilo y migración irregular hacia su país. Sin embargo, las negociaciones lideradas por Sheinbaum, que incluyeron el despliegue de 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte y la extradición de 29 narcotraficantes a Estados Unidos, como Rafael Caro Quintero, parecen haber convencido a la Casa Blanca de postergar las medidas punitivas.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, había adelantado la posibilidad de esta pausa en una entrevista con CNBC el pasado 6 de marzo, afirmando que “los bienes bajo el T-MEC probablemente obtendrían un alivio temporal”. Este respiro, sin embargo, no elimina la incertidumbre a largo plazo, ya que Trump insiste en implementar aranceles recíprocos a partir de abril, una política que afectaría a países que impongan tarifas a productos estadounidenses, pero que, por ahora, no incluye a México ni a Canadá debido a las reglas del T-MEC.
Voces a favor y en contra
Mientras algunos sectores celebran el logro diplomático, otros advierten que la tregua es solo temporal. “El T-MEC nos salvó esta vez, pero necesitamos una estrategia más robusta para enfrentar el proteccionismo de Trump a largo plazo”, opinó Luis Rubio, analista político y presidente de México Evalúa, en entrevista con este medio. Por otro lado, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) aplaudió la gestión de Sheinbaum, destacando que “la estabilidad comercial con Estados Unidos es vital para el empleo y el crecimiento económico”.
Con el reloj corriendo hacia el 2 de abril, México enfrenta el desafío de consolidar su posición en el tablero comercial internacional. Por ahora, el T-MEC se mantiene como un escudo efectivo contra las políticas de Trump, pero el futuro sigue siendo un terreno incierto.
Fuentes:
- Declaraciones de Claudia Sheinbaum, conferencia de prensa, Palacio Nacional, 3 de abril de 2025.
- Publicación de Donald Trump en Truth Social, 6 de marzo de 2025.
- Datos de tipo de cambio, Banco de México, 3 de abril de 2025.
- Estadísticas comerciales, Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), 2024.
- Entrevista de Howard Lutnick con CNBC, 6 de marzo de 2025.
- 
																	   Seguridad2 días ago Seguridad2 días agoAcuerdan reforzar seguridad en Apatzingán; buscarán a responsables de homicidio de líder limonero 
- 
																	   Seguridad3 días ago Seguridad3 días agoEn Blindaje Morelia, 15 detenidos y seis unidades aseguradas durante las últimas horas: SSP 
- 
																	   Michoacán2 días ago Michoacán2 días agoMichoacán acoge Reunión Nacional de Zoonosis 2025 para reforzar control de enfermedades transmitidas por animales 
- 
																	   Michoacán2 días ago Michoacán2 días agoMorelia corona a Alejandra Reyes como Miss Catrina Universe 2025 
- 
																	   Michoacán2 días ago Michoacán2 días agoBedolla respalda nuevos autogobiernos indígenas y busca su reconocimiento federal como cuarto nivel 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoMichoacán consolida autogobierno en 48 comunidades indígenas con más de 163 mil beneficiados 
- 
																	   Michoacán3 días ago Michoacán3 días agoSondeo de LaEncuesta.mx posiciona a Raúl Morón al frente de las preferencias de Morena en Michoacán 
- 
																	   Política2 días ago Política2 días agoPRD Michoacán aprueba destinar 2% de su presupuesto a capacitación política de comunidad LGBTTTIAQ+ 


 
																	
																															