México
Presentan proyecto de dictamen para proteger diseños indígenas

México.- En el Senado de la República avanza el proyecto de ley para proteger las expresiones culturales de las comunidades indígenas y afromexicanas, así como para evitar que personas ajenas a este sector de la población copien, imiten o se apropien de los diseños, conocimientos y elementos de la identidad de estos pueblos, sin la autorización correspondiente
La Comisión de Cultura, que preside la senadora Susana Harp Iturribarría, de Morena, presentó la propuesta de dictamen para expedir la Ley de Salvaguardia de los Conocimientos, Cultura e Identidad de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas.
El documento también fue distribuido a los integrantes de las comisiones de Asuntos Indígenas y de Estudios Legislativos, Segunda, a fin de que los legisladores puedan hacer sus observaciones, enriquecer el proyecto y someterlo a votación el miércoles 27 de noviembre.
Se trata de que el Estado reconozca a los pueblos y comunidades el derecho colectivo a la titularidad sobre los elementos de su cultura e identidad, así como sancionar a los terceros que utilicen, aprovechen, comercialicen o exploten estos elementos sin consentimiento.
Así, los pueblos y comunidades que identifiquen el uso no consentido de diseños, conocimientos o expresiones culturales podrán solicitar la intervención de las instituciones correspondientes para gestionar las medidas de compensación, reparación del daño, retiro de los bienes culturales que están en circulación y garantías de no repetición.
La propuesta de dictamen plantea que todo pueblo o comunidad tiene el derecho de reserva al acceso, en cualquier forma, a las manifestaciones rituales, religiosas, de sanación, curativas o cualquier otra que se considere sensible para garantizar su convivencia pacífica y la supervivencia de los elementos de su cultura e identidad.
Sugiere un Sistema Nacional de Salvaguardia de cooperación interinstitucional que tendrá, entre otros objetivos, registrar, catalogar y documentar manifestaciones de la cultura e identidad indígena y afromexicanas.
También incluye como infracciones copiar o imitar, incluso, en grado de confusión, elementos culturales de las comunidades, así como utilizarlos o aprovecharlos sin autorización y con fines de lucro.
También prevé sanciones que van de los mil a 50 mil días multa a quienes cometan estas y otras infracciones que incluye el proyecto de dictamen.
Con información del Senado de México
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur