Connect with us

México

Senadores mexicanos piden revertir el precio de boleto en metro

Published

on

El aumento que entró en vigor el viernes pasado es una medida del Gobierno para elevar los ingresos y mejorar la flota de trenes y reparar los que están en fuera de servicio. Usuarios inconformes con el aumento del precio del metro en la capital mexicana han tomado los torniquetes en protesta.

Senadores del Partido Revolucionario Institucional y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara alta de México solicitaron al jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, que revierta el aumento de tres a cinco pesos (de 0,23 a 0,39 dólares) al boleto del metro.

El aumento, que entró en vigor el viernes pasado, es una medida del Gobierno para elevar los ingresos en su administración.

Sin embargo, la perredista Alejandra Barrales sostiene que la administración de izquierda ha trabajado durante los últimos 15 años para tener el transporte público más barato del mundo.

Según la secretaria de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado, esta medida, más que afectar política y electoralmente al PRD, repercutirá en cientos de miles de capitalinos y habitantes del Estado de México, que usan todos los días ese medio de transporte.

Hay otras alternativas que se pueden agotar antes de tomar esta determinación, la cual es fuerte para familias con un salario mínimo, pues el 60 o 70 por ciento de ellas usa el metro, señaló.

La senadora Dolores Padierna, del PRD, consideró que el mandatario capitalino escogió un mal momento para cambiar la tarifa en ese sistema de transporte colectivo.

“Yo no estoy de acuerdo con que en plena recesión se aumenten las cargas fiscales y las tarifas a las personas, creo que eso procede cuando hay bonanza, cuando hay fortaleza en los ingresos de la población, de tal manera que un incremento no repercuta en su nivel de vida”, consideró.

Según los resultados de tres encuestas realizadas a petición del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el 55,7 por ciento de los pasajeros aprobó el aumento al precio del boleto.

Alegan que el aumento del precio del boleto es para adquirir fondos y comprar 45 trenes con aire acondicionado y reparar otros 105 que están fuera de servicio, ampliar y renovar algunas líneas e incorporar mil 200 policías para fortalecer la seguridad.

Estudiantes rechazan el nuevo precio y cuestionan los resultados de las encuestas pues la población que usaron, siete mil 200 usuarios, no los representa.

teleSUR-Prensa Latina/KP

Continue Reading

Más leídas