México
“Somos muchos y seremos más”: llaman a no detener las protestas
Para honrar la memoria de Julio César Mondragón, uno de los estudiantes asesinados, este miércoles se realizó una misa en la Parroquia de Santa María de la Asunción, aledaña a Ciudad Universitaria, donde se hizo un llamado a no detener las acciones de protesta por el caso de los normalistas de Ayotzinapa, desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre. Según publica Noticias MVS, el sacerdote Miguel Concha Malo dijo ahí que aún cuando los quieran reprimir, eso no ocurrirá porque “somos muchos y seremos más”.
Nos ayudó a volvernos más sensibles hacia el sufrimiento, el dolor
El presbítero comentó que algo positivo que ha dejado esta barbarie es que ha sensibilizado a todos los mexicanos, igual como ocurrió con el movimiento zapatista, hace 20 años.
Hizo eco a los llamados realizados por todos los obispos del país y a la urgencia de la paz, para que nunca más se repitan sucesos como los acontecidos en Iguala.
“Nos ayudó a volvernos más sensibles hacia el sufrimiento, el dolor, la pena que muchos de nuestros hermanos han sufrido desde hace tiempo y siguen sufriendo, el haber despertado de nuestro marasmo, nuestra modorra, nuestra indiferencia, ha sucedido algo parecido al movimiento zapatista, que gracias a ese levantamiento zapatista el pueblo de México se dio cuenta que hay pueblos y comunidades originarias que tienen derechos, que son parte de nuestra Nación”, mencionó.
A propósito del Día de los Derechos Humanos, que se celebró este miércoles, dijo que se espera que éstos sean una realidad en México.
Al tomar la palabra, el tío de Julio César, Cuitláhuac Mondragón pidió que la PGR atraiga el caso de su sobrino, que ha presentado muchas irregularidades, ya que no encontraban su expediente.
Sobre los comentarios del Secretario de la Marina, de que los familiares de los normalistas son víctimas de manipulación, dijo que esto no es verdad y que nadie lo está manipulando al pedir que la PGR debe atraer el caso.
Después de la ceremonia eucarística se realizó un homenaje, organizado por la familia del joven y el Centro de de Derechos Humanos Fray Francisco de Vitoria OP A.C. , donde participaron representantes de los padres de los normalistas desaparecidos, madres de familia que han participado en las marchas, profesores de preparatoria, habitantes de San Salvador Atenco y organismos civiles y de derechos humanos.
El padre de uno de los jóvenes desaparecidos dijo que no tendrán vacaciones ni Navidad, y que el gobierno tampoco debería de tenerlas, para continuar con la búsqueda de los estudiantes.
-
Seguridad3 días agoCarlos Manzo, alcalde de Uruapan, resulta herido en atentado; reportan dos detenidos y un presunto agresor abatido
-
Seguridad3 días agoFallece alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, tras atentado; confirman 2 detenidos y un agresor abatido
-
Congreso2 días agoDiputado Toño Carreño condena asesinato del alcalde de Uruapan y exige cese de la violencia en Michoacán
-
Política2 días agoPRI Michoacán: “Nadie está a salvo”; asesinato de alcalde sepulta seguridad y gobernabilidad
-
Michoacán3 días agoMovimiento Ciudadano Michoacán condena el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo Rodríguez
-
Seguridad3 días agoJoven de 18 años resulta lesionado tras accidente de motocicleta en Zitácuaro
-
México2 días agoConfirman 23 muertos y 12 heridos tras explosión en tienda Waldo’s de Hermosillo
-
Seguridad2 días agoFiscalía asegura 757 dosis de presunta metanfetamina en cateo en Morelia

