México
Ya no se venderán lámparas incandescentes de 40 watts o más en México

A partir del 1º de enero de 2015, en México ya no se venden lámparas incandescentes de 40 watts, que prácticamente dominaron el mercado de iluminación doméstica desde principios del siglo pasado.
La aplicación de esta medida representará una reducción anual del consumo de energía eléctrica, cercana a los mil millones de kilowatts hora, lo que significará un ahorro de mil millones de pesos a los hogares y cerca de 2 mil millones de pesos en subsidios, además de reducir la emisión de gases de efecto invernadero en 500 mil toneladas de CO2 equivalentes al año.
Esta acción responde a la NOM-028-ENER- 2010 emitida por la Secretaría de Energía (SENER), a través de la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE).
Asimismo, con el propósito de cuidar la economía de las familias de más bajos ingresos y apoyarlas en la adquisición de lámparas más eficientes, en una labor coordinada, la SENER, el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) y DICONSA, iniciará en cuatro estados un programa que entregará lámparas fluorescentes a familias que se ubican en localidades de hasta 100 mil habitantes.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp