Michoacán
Aprobada Reforma Constitucional para Fortalecer Derechos de Pueblos Indígenas en Michoacán

Morelia, Michoacán, 5 de diciembre de 2024. El Congreso de Michoacán aprobó por unanimidad una reforma constitucional que amplía y asegura los derechos de las comunidades indígenas del estado. Esta reforma, celebrada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, eleva a rango constitucional 22 derechos que abarcan áreas como autonomía, presupuesto directo, seguridad, derechos de las mujeres, salud, educación, cultura y lenguas originarias.
Con 34 votos a favor, la reforma reconoce a las comunidades indígenas como un Cuarto Orden de Gobierno, otorgándoles personalidad jurídica y patrimonio propio. Esto significa que tendrán el derecho constitucional de autogobernarse y recibir presupuesto directo, así como gestionar su seguridad comunal. También establece que ninguna ley podrá ser utilizada para infringir estos derechos, y que las autoridades locales deben respetar las decisiones de las comunidades.
El proceso de creación de esta reforma involucró activamente a las comunidades indígenas, quienes aportaron sus ideas y necesidades, garantizando que la propuesta final refleje sus derechos y aspiraciones. La administración estatal apoyó estas propuestas, consultadas conforme a la Constitución mexicana y tratados internacionales.
El gobernador Bedolla resaltó que esta reforma es parte de un conjunto de cambios legislativos, incluyendo la despenalización del aborto y reformas al Poder Judicial y la Universidad Michoacana, que reflejan el compromiso del Congreso con el progreso de Michoacán.
Entre los derechos destacados en la reforma están la libre determinación de las comunidades, la gestión de su seguridad, la administración de justicia en sus lenguas, y la protección de los derechos de las mujeres indígenas. También se reconoce la importancia de la medicina tradicional, el uso de tierras y recursos naturales, y la preservación de las lenguas indígenas.
Finalmente, el Congreso tiene un plazo de 180 días para realizar los ajustes normativos necesarios para implementar esta histórica reforma, que marca un paso significativo hacia la inclusión y reconocimiento de los pueblos indígenas en Michoacán.
-
Seguridad2 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Michoacán destinará 40% de reforestación a cuencas hídricas
-
Congreso2 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Seguridad2 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Regionales3 días ago
Autoridades de Tuzantla atienden afectaciones por tormenta
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Regionales3 días ago
Jungapeo Solidario: Llama Ayuntamiento a Colecta para Familias Afectadas por Lluvias
-
Congreso2 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género