Connect with us

Michoacán

Bedolla y sector empresarial promoverán polo de desarrollo en Morelia para fortalecer bienestar y economía

Published

on

Morelia, Michoacán, 16 de mayo de 2025.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en conjunto con cámaras empresariales, industriales y actores clave del sector agroexportador, acordaron impulsar ante el gobierno federal el proyecto del Polo de Desarrollo para el Bienestar en Morelia, ubicado en el Parque Bajío, en Zinapécuaro.

Durante una reunión con la coordinadora del Consejo Empresarial Mexicano, Altagracia Gómez Sierra, el mandatario estatal presentó esta iniciativa con el objetivo de integrarla en la estrategia nacional “Plan México”, recientemente anunciada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Este proyecto busca consolidar una plataforma que incentive el crecimiento industrial y productivo de la región.

El Parque Bajío, con una extensión de 364 hectáreas, destaca por su conectividad estratégica: posee vías ferroviarias que enlazan el Puerto de Lázaro Cárdenas con Estados Unidos y Canadá, acceso directo a la autopista federal 120 y se encuentra a solo 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional de Morelia. Además, cuenta con infraestructura para suministrar energía eléctrica, agua y gas natural, lo que lo posiciona como un nodo clave para el corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío.

Ramírez Bedolla subrayó la importancia geográfica de Morelia, denominado “el centro del diamante” debido a su cercanía con estados clave como Guanajuato, Jalisco, Estado de México y Querétaro, lo que, dijo, representa una ventaja competitiva para atraer inversiones y fomentar la industrialización regional.

El gobernador destacó la coincidencia con el sector empresarial para fomentar un crecimiento económico integral en Michoacán y reforzar la cooperación tanto con autoridades estatales como federales.

En el encuentro participaron diversos actores relevantes del ámbito público y privado, incluyendo secretarios estatales de Desarrollo Económico, Finanzas, Desarrollo Urbano y Movilidad, y Educación, así como diputados locales. También asistieron líderes de importantes grupos empresariales y cámaras como Grupo Fame, Grupo Citelis, Aztecavo, CMIC, Canadevi, Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias, Canacintra, Canirac, Amda y Apeam, quienes respaldaron la iniciativa y manifestaron su compromiso para facilitar espacios propicios para el desarrollo industrial.

Esta alianza representa un paso significativo para consolidar a Michoacán como un centro estratégico de desarrollo económico y bienestar social en la región centro-occidente del país.

Continue Reading

Más leídas