Michoacán
Cerca de 170 mil michoacanas estudian bachillerato y universidad: Iemsysem

Morelia, Michoacán, 8 de marzo de 2025. En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Instituto de Educación Media Superior y Superior del Estado de Michoacán (Iemsysem) informó que casi 170 mil mujeres michoacanas están inscritas en programas de bachillerato y educación superior, destacando la importancia de la educación como una herramienta clave para su empoderamiento y liderazgo en todos los ámbitos.
Mariana Sosa Olmeda, titular del Iemsysem, subrayó que garantizar el acceso y la permanencia de las mujeres en las aulas no solo es un derecho fundamental, sino también una vía para transformar la sociedad y construir un futuro más equitativo. “La educación abre puertas, rompe barreras y permite que más mujeres asuman roles de liderazgo en la ciencia, la tecnología, la política, la empresa y la sociedad”, afirmó.
Sosa Olmeda destacó que, a lo largo de la historia, las mujeres han tenido que enfrentar barreras estructurales para demostrar su inteligencia y capacidad. Sin embargo, hoy en día, las michoacanas están destacando en el ámbito educativo. Como ejemplo, mencionó que el 55% de los mejores resultados en el examen Ceneval de ingreso a las Normales corresponde a mujeres, y que el 60% de las becas de movilidad otorgadas han beneficiado a estudiantes mujeres.
A pesar de estos avances, la titular del Iemsysem reconoció que aún hay desafíos por superar, especialmente en lo que respecta a la permanencia de las mujeres en las aulas, su egreso oportuno y su desarrollo profesional. “No hay límite para una mujer que sabe, que sueña y que lucha por su futuro. Hoy, más que nunca, la educación es nuestra voz, nuestra fuerza y nuestro derecho”, expresó.
En el contexto del 8M, Sosa Olmeda reiteró el compromiso del Iemsysem por seguir trabajando para eliminar las barreras que impiden el acceso pleno de las mujeres a la educación y para garantizar que más michoacanas puedan alcanzar sus metas académicas y profesionales. “Cada joven que pisa un aula está construyendo un futuro con más oportunidades y justicia para todas”, concluyó.
Estas cifras reflejan el creciente papel de las mujeres en la educación michoacana y su determinación por transformar la sociedad a través del conocimiento y el liderazgo, consolidando la educación como un pilar fundamental para la igualdad de género.
-
Zitácuaro2 días ago
Sofía Valdés García, distinguida como Mujer Zitacuarense del Año 2025
-
Política2 días ago
Morena Michoacán reafirma su compromiso con la agenda de género y la igualdad
-
Michoacán2 días ago
Víctor Manríquez se solidariza con madres buscadoras y se compromete a trabajar por las personas desaparecidas en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla refuerza apoyo a la Universidad Michoacana con inversión histórica y nuevos campus
-
Michoacán1 día ago
Michoacán triplica inversión en obras por cada peso destinado a deuda heredada
-
Michoacán2 días ago
Gobernador supervisa avance final del Paso Catrinas en Morelia; obra mejorará movilidad y conectividad en la zona poniente
-
Jungapeo2 días ago
Alderamin Nateras Coronada como Reina de la Expoferia Jungapeo 2025 en una Noche de Elegancia y Talento
-
Michoacán2 días ago
Restricciones de ingreso para la K’uínchekua 2025 en la zona arqueológica de las Yácatas