Michoacán
Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas

Cofom crea jardines para polinizadores en zonas urbanas
Para que abejas, abejorros, avispas, inclusive murciélagos, obtengan refugio y alimento.
Morelia, Michoacán, 5 de julio de 2023.- La Comisión Forestal del Estado (Cofom) instaló un jardín para brindar refugio y alimento a especies polinizadoras, en coordinación con el Laboratorio Nacional de Síntesis Ecológica de la UNAM, y con la participación de alumnos de Visa Silvestre de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).
En este espacio ubicado dentro de la Cofom, se establecieron plantas pertenecientes a 19 especies, entre las que se encuentran las salvias como el mirto chico, la chía de campo y la charahuesca; ipomeas o campanitas, las cuales florean en las diferentes estaciones del año.
El director de la Cofom, Rosendo Antonio Caro Gómez, señaló que es muy importante romper el esquema tradicional de lo que es la jardinería al incorporar especies no comerciales provenientes de los ecosistemas naturales cuya función es atraer a polinizadores.
Refirió que este nuevo espacio es para que las niñas y niños acudan a visitarlo y que de esta forma conozcan la enorme importancia que tienen las especies nativas para albergar a los polinizadores y que con sus acciones se logran las cosechas de granos y frutas, que son la clave para la supervivencia de la humanidad.

La Cofom, desde el año 2022, en el marco del convenio de colaboración con la ENES-UNAM, vincula acciones con el Laboratorio Nacional de Síntesis Ecológica, con quien se han establecido diversas líneas de acción como el proyecto para producción de planta silvestre cuya fenología ha sido estudiada con proyectos de investigación, colecta de material parental de estas especies para su propagación, y el fomento para el establecimiento de jardines para polinizadores.
Con estas acciones se busca fomentar el establecimiento de estos espacios en zonas urbanas del estado, teniendo como principal objetivo los centros educativos de nivel básico y medio-superior, así como los Ayuntamientos. La finalidad es incrementar estas islas de refugio para los agentes polinizadores, que además representan espacios temáticos que son una herramienta para fortalecer la educación ambiental y la cultura forestal.
-
Seguridad3 días ago
Cinco detenidos en posesión de armas de fuego en Morelos: SSP
-
Congreso2 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán prohibición de corridas de toros y peleas de animales
-
Congreso2 días ago
Diputado Alfonso Chávez critica prohibición de corridas de toros en Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Comunidades Indígenas de Donaciano Ojeda Celebran Reforma Constitucional y Presupuesto Directo Federal
-
México2 días ago
Cámara de Diputados Aprueba la Eliminación de Compranet: Un Cambio Controversial en la Transparencia de las Contrataciones Públicas
-
Política3 días ago
PRD Michoacán Refuerza su Estructura Interna con Convenciones Distritales este Fin de Semana
-
Michoacán3 días ago
Michoacán Fortalece su Conectividad Aérea con Nuevas Rutas desde el AIFA
-
Michoacán3 días ago
Michoacán Se Consolida como Líder Nacional en Exportaciones Agrícolas en 2024
Debe estar conectado para enviar un comentario.