Connect with us
Congreso del Estado de Michoacán

Michoacán

Con trueque, preservan tradiciones indígenas en el Cecytem Huecorio

Published

on

Enviar Por:

Con trueque, preservan tradiciones indígenas en el Cecytem Huecorio

Intercambian fruta, miel y artesanías de madera y chuspata

Pátzcuaro, Michoacán, 22 de mayo de 2024.- Estudiantes, docentes y directivos del plantel Huecorio del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) realizaron un trueque con el objetivo de preservar las costumbres y tradiciones de las comunidades indígenas.

En el marco del Día Mundial de la Diversidad Cultural, que se conmemora cada 21 de mayo, intercambiaron una gran variedad de artículos del lugar donde viven como fruta, verduras, leguminosas, miel, pan, ocote, plantas, flores y diversas artesanías hechas de madera, tule, chuspata y trigo.

“Este trueque no solo nos permite obtener cosas que necesitamos para nuestras casas sin gastar dinero, sino que también es una excelente manera de valorar y aprender sobre las tradiciones ancestrales de nuestras propias comunidades”, explicó Javier Gabriel, docente de Purépecha y uno de los organizadores del evento.

La actividad se alinea con los objetivos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM) y no solo proporcionó una plataforma para el intercambio de productos sin el uso de dinero, sino que también fortaleció lazos comunitarios y generó un valioso aprendizaje cultural, comentó Eva Jareth Alcaraz Rueda, directora del plantel 32 Huecorio.

Destacó que se tuvo una gran participación de toda la comunidad que conforma el centro educativo confirmando con ello que las y los jóvenes son los principales personajes para la preservación de las tradiciones de cada municipio y localidad. La actividad concluyó con una convivencia donde se reconoció la importancia del trueque como una práctica económica y cultural relevante.

Más leídas