Michoacán
DIF Michoacán Capacita a Personal Municipal y Comunitario para Optimizar Programas de Salud y Bienestar

Acción conjunta busca profesionalizar la atención a grupos prioritarios en 32 municipios y comunidades de autogobierno
Morelia, Michoacán, 28 de abril de 2025.- Como parte de su compromiso con el fortalecimiento del tejido social y la atención a grupos vulnerables, el Sistema DIF Michoacán, en coordinación con el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Michoacán (Icatmi), puso en marcha un programa de profesionalización destinado al personal de los sistemas DIF municipales, comunidades de autogobierno y Centros de Desarrollo Comunitario DIF Pilares.
El objetivo de estas capacitaciones es mejorar la implementación de los programas de Salud y Bienestar Comunitario, así como optimizar los servicios que se ofrecen en los centros de desarrollo comunitario. Durante las sesiones, se convocó a representantes de 32 municipios y a los autogobiernos de Jucutacato, El Coire, Santa Cruz Tanaco y Zacán.
En el marco de esta iniciativa, los participantes trabajarán en la elaboración de un plan de trabajo comunitario basado en los principios del desarrollo sostenible. Este plan deberá incluir objetivos claros, estrategias fundamentadas, actividades específicas, responsables asignados, un cronograma detallado, y mecanismos de seguimiento y evaluación. Todo ello se diseñará a partir de un diagnóstico participativo que permita identificar las necesidades reales de las comunidades beneficiarias.
El programa busca también fomentar procesos de sensibilización que estrechen los vínculos entre las comunidades y los operadores de los programas sociales. Mediante métodos educativos participativos, se pretende informar, formar e implicar activamente a las personas en la planeación y ejecución de los proyectos de salud y bienestar comunitario.
A las capacitaciones asistieron no solo los equipos municipales y comunitarios, sino también personal de la Dirección de Atención a Familias en Estado Vulnerable y Enlace Municipal (AFEVEM) del Sistema DIF Michoacán, incluidos los enlaces regionales, quienes desempeñan un papel crucial en la expansión y efectividad de los programas sociales en las distintas regiones del estado.
Con estas acciones, el Sistema DIF Michoacán reafirma su compromiso de seguir trabajando para garantizar que los servicios sociales lleguen a quienes más los necesitan, al tiempo que busca construir comunidades más resilientes y autosuficientes mediante una gestión profesional y alineada a los principios de sostenibilidad.
Este esfuerzo interinstitucional subraya la importancia de la capacitación continua como una herramienta esencial para mejorar el impacto de los programas sociales centrados en la salud, el bienestar y el desarrollo comunitario en Michoacán, beneficiando tanto a los prestadores de servicio como a las comunidades atendidas.
-
Michoacán2 días ago
Secma emite recomendaciones ante el desplazamiento de fauna silvestre por incendios en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
SSM refuerza detección oportuna de cáncer de mama con más de 15 mil mastografías gratuitas en 2025
-
Seguridad2 días ago
Incendio de pastizal moviliza a bomberos en Zitácuaro
-
Seguridad2 días ago
Cinco detenidos tras disturbios en asamblea informativa en Apatzingán
-
Michoacán1 día ago
Michoacán Atrae Mil 727 MDD en Inversiones Estratégicas y Genera Más de 7 Mil Empleos
-
Seguridad2 días ago
Menor de seis años resulta herido por disparo en Zitácuaro, Michoacán
-
Michoacán1 día ago
Regreso a Clases en Michoacán: Más de 900 Mil Alumnos Retornan a las Aulas con Enfoque en Hábitos Saludables
-
Política1 día ago
Raúl Morón Orozco Convoca a Michoacanos a Participar en Histórica Elección Judicial