Michoacán
Eduardo Orihuela rindió protesta como presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán

La propuesta al gobernador fue respaldada por diversos grupos, cámaras, asociaciones y sectores empresariales de la entidad
Morelia, Michoacán, 14 de julio 2022.- Eduardo Orihuela Estefan rindió protesta ante el pleno de la LXXV legislatura, como presidente del Consejo Económico y Social de Michoacán ((CESMICH).
Fue el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla quien envió la propuesta al congreso estatal, luego de que así se lo sugiriera el Consejo Coordinador Empresarial, el Consejo Michoacano de Negocios, el Comité Nacional del Sistema Producto Limón Michoacano, AIEMAC, el Colegio de Cirujanos Dentistas, la Delegación Sindical del ISSSTE Morelia.
Además, Global Shapers Morelia, la delegación D-V-55 del Instituto Tecnológico de Morelia, empresarios de Grupo Rojas, APEAM y la Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo.
Eduardo Orihuela, quien es licenciado en Economía y Matemáticas Aplicadas, además de contar con la licenciatura en Ciencias Políticas, explicó que el CESMICH surge como un órgano público autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio propio, de representación, participación social, incluyente, concertación y propuesta, de carácter consultivo y propositivo en la instrumentación de planes, proyectos y formulación de políticas públicas.
Tiene como finalidad, abundó el presidente, proponer objetivos y metas comunes de desarrollo social y económico en el Estado, y pretende ser un instrumento coadyuvante de gobernanza, que abone a la estabilidad, bienestar, y progreso del Estado mediante un trabajo transversal con los distintos grupos sociales y económicos representativos de toda la entidad.
Entre las atribuciones del CESMICH están, promover el diálogo, la deliberación, la participación y la concertación entre los diferentes sujetos económicos y sociales, con el fin de impulsar la democracia, su consolidación y el fortalecimiento interinstitucional; el compromiso social, la productividad y la competitividad económica; así como el desarrollo Estatal en una política justa y equitativa;
Además, indicó Orihuela Estefan, ser un órgano de consulta de los poderes estatales y de los diferentes órdenes de gobierno, para el diseño, evaluación y seguimiento de políticas públicas, programas e instrumentos en materia económica y social; formular opiniones y recomendaciones para el diseño, elaboración, actualización, monitoreo y evaluación del Plan Estatal de Desarrollo y planes municipales, en lo relativo a los programas correspondientes en materias económica y social.
Finalmente, dijo, elaborar investigaciones con visiones globales y de largo plazo, coadyuvar y asesorar a los organismos y organizaciones de la sociedad civil, en la elaboración de propuestas, evaluación y seguimiento de políticas públicas y programas que sean de interés general, relacionados con el desarrollo económico y social del Estado.
-
Michoacán3 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes3 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Aprueba 76 Legislatura diversas reformas a la Ley de Cambio Climático del Estado
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp