Michoacán
El gobierno del estado respeta y hace valer el derecho de los indígenas

Morelia, Michoacán.-El secretario de Educación en Michoacán, J. Jesús Sierra Arias, participó en el Taller Seccional Rumbo al Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, donde enfatizó que la posición del Gobierno del Estado, representado por Fausto Vallejo Figueroa, es la de respetar a los pueblos indígenas, tal como lo estipula el Artículo 2º Constitucional, donde se reconoce la composición plural del país.
Ante la presencia de docentes y de la maestra Angélica Reyes Ávila, secretaria de la Sección 18 del Sindicato Nacional de los Trabajadores de la Educación, Sierra Arias destacó que a los pueblos indígenas asentados en el territorio nacional se les sigue reconociendo en su calidad y cualidad; por ello, el gobierno y las autoridades de diferentes niveles, tienen la obligación de implementar acciones y actos jurídicos y/o normas a favor de los indígenas.
En este sentido, el secretario de Educación se pronunció por lograr acuerdos conjuntos para impulsar programas y acciones que beneficien a la sociedad, especialmente a este sector.
“En Michoacán se tiene el interés de hacer acuerdos, de tener relaciones que permitan con el órgano sindical elevar esta condición, pero principalmente tenemos la obligación de cumplir con la norma y eso lo estamos haciendo en las condiciones que nuestra circunstancia permite”.
Por lo anterior, anunció que en próximas fechas firmarán un convenio de colaboración con el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), para implementar acciones de alfabetización en las regiones indígenas; la SEE prestará los espacios para que el INEA implemente las acciones.
Sierra Arias reiteró su respeto al magisterio, porque representa la organización de los derechos de los maestros y refirió que “los sindicatos y los indígenas son de interés público, por lo tanto, deben de existir para la defensa de los derechos de las personas y reconoció al Sindicato porque prioriza el derecho a la educación de los alumnos”.
En su momento, Angélica Reyes Ávila, secretaria general de Comité Ejecutivo Seccional, de la Sección 18 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, destacó que estos talleres son para conocer lo estipulado en la Reforma Educativa y saber cómo se beneficiará al magisterio indígena en las cuatro etnias de Michoacán (Náhuatl, Purépecha, Otomí y Mazahua).
Reyes Ávila dijo que Michoacán es uno de los 24 estados que cuentan con maestros que imparten educación indígena, porque los niños merecen toda la atención de todos los actores educativos, y agregó que con los resolutivos del Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, pedirán al Poder Legislativo la asignación de los recursos para dar cumplimiento a la Reforma Educativa.
En su intervención, Alejandro Tejeda López, de la comunidad de Cheranástico, municipio Paracho, anunció los resolutivos del Taller Seccional Rumbo al Parlamento Nacional del Magisterio Indígena, mismos que presentarán en próximas fechas en el evento nacional, entre las que se encuentran la necesidad de una educación contextualizada además de que todos los alumnos indígenas tengan una beca y que los profesores que atiendan el nivel, dominen el idioma.
Finalmente, Julio López Martínez, del Colegiado Nacional de Educación Indígena del CEN del SNTE, saludó al secretario de Educación a quien le reconoció por su compromiso con el sector. Destacó que en este evento se conocieron las leyes relativas a los derechos de los pueblos indígenas y seleccionaron los resolutivos donde se resaltó la cultura y del conocimiento de las comunidades nativas.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM