Connect with us

Michoacán

Empresarios de Michoacán se suman al fortalecimiento educativo: SEE

Published

on

Morelia, Michoacán, 3 de septiembre de 2025. Durante el arranque del ciclo escolar 2025-2026, la secretaria de Educación del Estado, Gabriela Molina, destacó la importancia del sector empresarial como un aliado clave en el fortalecimiento del sistema educativo de Michoacán. La funcionaria reconoció el compromiso de empresarios y empresarias que, más allá del crecimiento económico, contribuyen al desarrollo social a través de la educación.

Molina subrayó que la colaboración entre la Secretaría de Educación Estatal (SEE) y la iniciativa privada es esencial para formar un sistema educativo que responda a las demandas actuales. “Gracias a esta sinergia, preparamos a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del mercado laboral y las necesidades de sus comunidades”, afirmó. Un ejemplo de esta cooperación es el Polo de Desarrollo para el Bienestar, proyecto que demandará jóvenes capacitados, en un estado donde más de 311 mil estudiantes cursan el nivel medio superior y superior.

A través del programa Academich, impulsado por la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), cerca de 3 mil empresarios y sus empleados han continuado su formación académica, fortaleciendo la vinculación entre educación y sector productivo. La secretaria enfatizó que el diálogo transparente con el sector empresarial permite implementar acciones que benefician directamente a más de un millón de estudiantes michoacanos. “Cada aportación es una inversión en el futuro de Michoacán”, aseguró.

El evento contó con la participación de líderes empresariales como Roberto Santillán, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Michoacán (CCEEM); Ana Cristina Ledesma, del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias; Alejandro Vargas, de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC); Aramis Sosa, de Canacintra Morelia; Agustín García, de Canagraf; Alondra Villaseñor, de Canaco-Servytur Morelia, y Josué Gómez, de Grupo Tres Marías, entre otros.

La SEE reafirmó su compromiso de trabajar en unidad con el sector privado para alcanzar metas que impulsen el desarrollo educativo y social de la entidad.

Continue Reading

Más leídas