Connect with us

Michoacán

Gabriela Molina reafirma compromiso de Michoacán con la justicia laboral al magisterio en reunión nacional

Published

on

Ciudad de México, 14 de mayo de 2025.- La secretaria de Educación de Michoacán, Gabriela Molina, reiteró el compromiso estatal con la justicia laboral para maestras y maestros durante su participación en la reunión del Consejo Nacional de Autoridades Educativas (Conaedu), encabezada por el secretario federal Mario Delgado Carrillo.

Durante el encuentro, Molina destacó el respaldo a las estrategias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo en favor del magisterio, entre las que sobresale la creación de un nuevo fondo de pensiones que garantizará beneficios justos para los docentes. Asimismo, se informó sobre la retirada de la iniciativa de reforma a la ley del ISSSTE —la cual, aunque no afectaba a los maestros, generó incertidumbre—, así como la suspensión del aumento en la edad mínima para la jubilación.

Otro de los acuerdos establecidos fue el desarrollo de un plan para congelar, disminuir o condonar las deudas impagables de los acreditados del FOVISSSTE. Además, se comprometen a revisar los mecanismos para que el FOVISSSTE amplíe su función e incluya la construcción de viviendas, no solo la entrega de créditos.

En este contexto, se acordó llevar a cabo foros en escuelas a nivel nacional para construir una propuesta alternativa que garantice un proceso transparente y libre de corrupción en los sistemas de ingreso, promoción y reconocimiento del magisterio.

La secretaria de Educación resaltó que en los últimos seis años, el salario de los docentes ha tenido un incremento del 47.5%, además de que un millón de maestras y maestros en todo el país han sido baseados.

Respecto a Michoacán, señaló que la administración del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla ha beneficiado a 16 mil docentes y trabajadores en materia laboral, y reafirmó que continuarán las acciones para garantizar los derechos y dignificar la labor del magisterio michoacano.

Continue Reading

Más leídas