Connect with us

Michoacán

Garantiza INE secrecía y seguridad delvoto de connacionales en el exterior

Published

on

  • Por medio de acciones de tecnología y con el resguardo de las fuerzas
    armadas: Consejero Castillo Loza

El Instituto Nacional Electoral (INE) garantizará la secrecía y la seguridad del voto
de connacionales en el exterior, por medio de acciones de tecnología y con el
resguardo de las fuerzas armadas, informó el Consejero Arturo Castillo Loza,
presidente de la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en
el Extranjero.
Durante el Foro Informativo Modalidades de Voto en el Extranjero, realizado de
manera virtual, especificó que, en el caso de la modalidad postal, la boleta impresa
y el sobre voto contienen diversas características de seguridad vinculadas, todas
las cuales le otorgan inviolabilidad, que incluso impiden ver el sentido del sufragio.
Cuando el connacional inserte la boleta ya marcada dentro del sobre voto y éste
llegue a la capital del país, inmediatamente se resguardará en un centro de
almacenamiento en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, desde
donde se trasladará, con el resguardo del Ejército, a una bodega del INE, y allí
permanecerá hasta el día de la elección.
Ese día, resguardados en todo momento por las fuerzas armadas, todos los votos
se trasladarán hasta un local único, donde serán descargados de los camiones y
puestos a la vista de funcionarios del Instituto, de observadores electorales y de
representantes de los partidos políticos, ante quienes se llevará a cabo el proceso
de escrutinio y cómputo.
Respecto del voto electrónico por internet, el Consejero Castillo Loza precisó que
también tiene varias medidas de seguridad; una de ellas, que la inscripción se lleva
a cabo en una plataforma que registra, de manera separada y completamente
desvinculada, la boleta electrónica y la identidad de la o el elector.
Cuando dicha plataforma detecta el sufragio de cualquier connacional y concluye
su proceso de votación, da de baja de la Lista Nominal a esa persona, a fin de que
no pueda votar posteriormente por ninguna otra modalidad, dijo y estableció que la
boleta electrónica se encripta para ser trasladada, garantizando su trazabilidad

desde cualquier parte del mundo, hasta un servidor electrónico de seguridad, donde
permanecerá resguardada hasta el día de la Jornada Electoral.
El día 2 de junio, por medio de una llave criptográfica, “bastante sofisticada”, afirmó
Castillo Loza, dividida en cinco segmentos, cada uno resguardado por una persona
distinta, se llevará a cabo el procedimiento de desencriptación para abrir la bóveda
electrónica y poder tener acceso a los votos de todos quienes eligieron las
modalidades de voto electrónico por internet, así como de aquellos connacionales
que lo harán de manera presencial en las 23 sedes consulares elegidas en diversas
partes del mundo.
Durante poco más de una hora, el Consejero Castillo Loza contestó preguntas y
resolvió dudas de las personas que se conectaron al foro informativo por medio de
las redes sociales, Facebook y YouTube, del INE.

Más leídas