Connect with us

Michoacán

Hombre, infórmate y cuida tu salud: SSM

Published

on

Morelia, Michoacán, 3 de febrero de 2025. En el marco del Mes de la Salud del Hombre, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) hizo un llamado a los hombres del estado para que tomen conciencia sobre la importancia de cuidar su salud y bienestar. A través de un comunicado, la dependencia destacó la necesidad de realizar visitas médicas regulares para detectar de manera temprana enfermedades como el cáncer de próstata, padecimientos cardiovasculares y diabetes, las cuales pueden prevenirse o tratarse eficazmente si se identifican a tiempo.

La SSM señaló que, históricamente, los hombres son menos propensos a acudir a consultas médicas preventivas, lo que deriva en diagnósticos tardíos y complicaciones graves. Para revertir esta tendencia, la dependencia recomendó a los varones mayores de 45 años realizarse pruebas de antígeno prostático y completar el cuestionario de Síntomas Prostáticos y Evaluación de Riesgos, disponibles en los centros de salud de la entidad.

Además de la detección temprana del cáncer de próstata, la SSM enfatizó la importancia de adoptar estilos de vida saludables para prevenir enfermedades cardiovasculares y diabetes. Entre las recomendaciones se incluyen mantener una alimentación balanceada, realizar actividad física de manera constante y evitar el consumo de alcohol y tabaco. Estas medidas, según la dependencia, son clave para reducir el riesgo de desarrollar dichos padecimientos.

La salud mental también fue un punto destacado en el comunicado. La SSM recordó que el estrés, la ansiedad y la depresión son problemas comunes que afectan la calidad de vida de los hombres, por lo que es fundamental buscar ayuda profesional cuando sea necesario. “Cuidar la salud emocional es tan importante como cuidar la física. No hay que subestimar los síntomas ni tener miedo de pedir apoyo”, señaló la dependencia.

Con estas acciones, la Secretaría de Salud de Michoacán busca sensibilizar a la población masculina sobre la importancia de la prevención y el autocuidado, promoviendo una cultura de salud integral que contribuya a mejorar su calidad de vida y bienestar.

Más leídas