Michoacán
Juan Antonio Magaña de la Mora electo presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado

En sesión extraordinaria, pública y transparente, magistradas y magistrados eligieron a quien los representará durante los próximos tres años.
Magistrados y magistradas que conforman el Supremo Tribunal de Justicia del Estado, en sesión extraordinaria y pública, eligieron al magistrado Juan Antonio Magaña de la Mora como presidente de este órgano colegiado durante los próximos tres años.
Con total independencia y autonomía, con apego exclusivo a la ley, durante la sesión se desarrolló la orden del día que tuvo como primer punto la elección de presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado; posteriormente, la adscripción del magistrado Alejandro González Gómez a la primera sala penal, y de la magistrada Dora Elia Herrejón Saucedo, a la cuarta sala penal .
Como último punto de la sesión, se eligió mediante votación al magistrado Gilberto Alejandro Bribiesca Vázquez como presidente sustituto del Supremo Tribunal de Justicia del Estado.
Como lo establece la ley orgánica de esta institución, en su artículo 16, corresponde al Supremo Tribunal de Justicia conocer en pleno la elección del presidente del Supremo Tribunal y del presidente sustituto.
El magistrado presidente inicia su periodo a partir de hoy y hasta el último jueves del mes de febrero del año 2016, esto con fundamento en los artículos 84, primer párrafo de la constitución política del estado de Michoacán, y 21 y 78 primer párrafo de la ley orgánica del Poder Judicial del Estado.
Al hacer uso de la palabra ya como magistrado presidente, Juan Antonio Magaña de la Mora agradeció la confianza que depositaron en él los magistrados y magistradas que le otorgaron su voto, “trabajaré con todo mi esfuerzo para no defraudar su confianza, manifiesto mi apertura para considerar las propuestas e inquietudes que tengan los magistrados para conducir de mejor manera la presidencia del Supremo Tribunal de Justicia del Estado”, afirmó.
El nombramiento de presidente se realizó en el marco de una relación de respeto, apertura y transparencia hacia la ciudadanía y los medios de comunicación. Cabe puntualizar que los procesos de elección dentro de esta institución se desarrollan de forma independiente y autónoma, de manera profesional y con apego exclusivamente a la ley, sin injerencias internas o externas. El Poder Judicial está convencido de que éste es el único camino que tienen las instituciones públicas para generar confianza por parte de las y los ciudadanos, abonando a la construcción y fortalecimiento de un verdadero Estado de Derecho.
-
Michoacán2 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política2 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Seguridad3 días ago
SSP advierte sobre riesgos de retos virales en redes sociales para menores
-
Michoacán3 días ago
Teleférico de Uruapan, con 87% de avance, promete transformar movilidad y turismo: Sedum
-
Congreso2 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Detienen a presunto líder criminal en Jacona; aseguran arma y vehículo alterado
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan