Michoacán
Mensaje del Gobernador sobre la seguridad en Michoacán

Muy buenas tardes a todos y todas, bienvenido señor secretario de Gobernación, licenciado Osorio Chong, a su casa; Alfredo, muchas gracias por acompañarnos, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo; agradezco también la presencia de los poderes, de todos los funcionarios, de los comandantes regionales y de las zonas estatales, muchísimas gracias por estar con nosotros.
En Michoacán podemos hablar de dos etapas: antes de la Comisión y del Plan Michoacán, y después cómo evolucionó, cómo ha evolucionado nuestro estado. Sin duda que las cifras duras siempre nos dan un referente importante, pero no es lo único, es como si quisiéramos saber cómo es una persona dando como dato su talla o su peso, nos da información de la persona, pero no siempre logramos captar cómo es la persona; yo voy a referir en esta reunión de evaluación, más una evaluación de carácter cualitativo.
Estuve como rector de la Universidad Michoacana y sin darnos cuenta a los michoacanos nos fue creciendo un cáncer, y ese cáncer parecía que no dolía, nadie sabía que lo teníamos, poco a poco el crimen organizado fue posesionándose del Estado de Derecho; sin darnos cuenta también, cada vez más municipios estuvieron en poder de los cárteles, los cárteles ponían a los policías, pero no sólo a los policías, empezaron a poner más funcionarios municipales, empezaron a poner a los presidentes municipales también.
Como los cáncer, también en un momento empezó a doler, y es cuando empezamos a darnos cuenta que la sociedad michoacana estaba infectada. Tuvimos eventos terribles: el granadazo; y empezamos a sufrir secuestros, palabras como “un levantón”, el temor a salir a la calle. Todos teníamos amigos, parientes, a veces papás, hermanos o hijos que habían sufrido algún secuestro o que tenían algún conocido que había sufrido uno de estos eventos.
Primero se convirtió en algo cotidiano hablar de ello, todo el mundo decía “a mi hermano o mi amigo le pasó, lo secuestraron, lo levantaron”. Poco a poco el temor nos hizo no hablar de eso, y entonces todo mundo lo sabía pero nadie hablaba ya de esto en los taxis, no hablábamos en los cafés.
Todos los que tienen hijos lo saben, más hijos adolescentes, empezamos a no dejarlos salir a la calle; en la noche había que salir con mucha precaución y siempre con el temor de que algo fuera a pasar. En los diarios ya aparecían enfrentamientos, decapitaciones, secuestros, homicidios, y guardábamos silencio, parecía que no pasaba nada.
En la Universidad tuvimos varios eventos y recibíamos amenazas de que no usáramos las cámaras de seguridad; primero pusimos cámaras, precisamente por la inseguridad que vivíamos y después, recibíamos amenazas de que no estuvieran esas cámaras grabando; tuvimos incidentes graves, tuvimos profesores extorsionados, tuvimos gente que secuestraron; y esto no se decía, ni siquiera los medios de comunicación lo decían.
Cuando llega el Plan Michoacán, me invitan honrosamente a formar parte de un Comité Ciudadano para su seguimiento, y entonces empiezo a tener contacto, no nada más con el Comité sino que uno empieza a informarse de más cosas, y entonces comenzamos a tener relación con toda la Comisión también para el seguimiento del Plan Michoacán, pero con la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo.
A veces somos de memoria muy corta, porque esto que acabo de decir, a veces se nos olvida, y así somos los humanos, recordamos casi siempre lo inmediato, recordamos lo que pasó la semana pasada o hace dos semanas; y es muy triste porque se nos olvida cuánto hemos avanzado.
Hoy hasta bromeamos y podemos decir que salimos a comer tacos a las tres de la mañana, y sí, produce un humor, no les gusta, dicen que no es una medida de seguridad, pero si dijéramos que no podemos salir a comer tacos a las tres de la mañana, eso sería noticia de inseguridad, por supuesto.
Si dijéramos cuántos eventos se cancelaron en Michoacán hace uno, dos, tres, cuatro años, porque se canceló el torneo de golf más importante que se hacía en Michoacán.
En la Universidad, como rector, me tocó cancelar no menos de diez congresos; no querían venir a Michoacán. Los empresarios que organizaban eventos en la Plaza Monumental o en cualquier otro foro, se iban, no se vendían los boletos. Claro que decir hoy día que podemos ver que se llenan esos recintos en eventos multitudinarios, por supuesto que es un indicador que las cosas han avanzado.
Sin embargo, también hay que decir que se ha avanzado mucho, pero queda mucho por avanzar; sería irresponsable decir que ya eso quedó atrás, no ha quedado. Es como la flama de un incendio que apenas se apaga, pero las cenizas incandescentes siguen ahí abajo, y están frescas a volver a encenderse en cuanto tocan un pedazo de madera. Eso pasa en Michoacán, no podemos bajar la guardia; y tan no la podemos bajar que, saben ustedes los últimos acontecimientos en la Tierra Caliente, nos recordaron que el cáncer no se va fácilmente aunque hayamos tenido una quimioterapia.
La decisión del Gobierno Federal del Plan Michoacán, de crear una Comisión, ciertamente es algo extraordinario, tan extraordinario como las condiciones de inseguridad y de violencia que se vivían en Michoacán. Uno no puede seguir actuando de manera ordinaria cuando la situación extraordinaria requiere otras acciones.
Por eso señor secretario, nuevamente quiero patentarle el agradecimiento de un servidor, y de todos los michoacanos y las michoacanas, al presidente de la República, porque las decisiones que ha tomado para Michoacán reflejan, uno, su conocimiento, y dos, por supuesto su preocupación por Michoacán y por todo México.
Muchísimas, muchísimas gracias.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán2 días ago
Mastografías gratuitas en 8 municipios del 7 al 11 de julio: SSM
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp
-
Michoacán3 días ago
¿Listos para el Ixtapazo? Michoacán inaugura vuelo directo: Sectur
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Michoacán inicia rehabilitación de carretera estratégica en Tierra Caliente
-
Política3 días ago
Morena Michoacán inicia curso de formación política para militantes y simpatizantes