Connect with us

Michoacán

Michoacán refuerza detección temprana de cáncer de mama con más de 7 mil mastografías realizadas en 2025

Published

on

Morelia, Michoacán, 6 de marzo de 2025. – La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) informó que, en lo que va del año, se han realizado 7,320 mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad, como parte de una estrategia estatal para la detección temprana del cáncer de mama. Este esfuerzo ha permitido identificar 59 nuevos casos de la enfermedad, brindando a las pacientes acceso a tratamiento y atención especializada en el Instituto Oncológico del Estado.

El gobierno de Michoacán ha desplegado unidades móviles de mastografía que recorren comunidades rurales y zonas de difícil acceso, facilitando que mujeres sin seguridad social puedan realizarse este estudio sin necesidad de trasladarse a unidades médicas fijas. Además, se cuenta con mastógrafos en siete unidades médicas distribuidas en el estado, lo que amplía la cobertura y garantiza que más mujeres tengan acceso a este servicio gratuito.

La SSM destacó la importancia de la detección temprana del cáncer de mama, ya que un diagnóstico oportuno aumenta significativamente las posibilidades de un tratamiento exitoso, mejora la calidad de vida de las pacientes y reduce la necesidad de intervenciones invasivas. “La autoexploración, la exploración clínica y las mastografías son herramientas clave para identificar el cáncer en etapas iniciales, cuando las células cancerosas aún no se han diseminado”, señaló la dependencia.

Las autoridades sanitarias reiteraron la invitación a las mujeres mayores de 40 años a realizarse una mastografía anual y a consultar a su médico ante cualquier cambio o anomalía en sus mamas, como piel enrojecida, reseca, descamada o gruesa, secreción anormal o inflamación en los ganglios linfáticos de las axilas. “La prevención y el diagnóstico temprano salvan vidas”, concluyó la SSM.

Este esfuerzo forma parte de las acciones del gobierno estatal para garantizar el acceso a servicios de salud de calidad y promover una cultura de prevención entre las mujeres michoacanas.

Continue Reading

Más leídas