Michoacán
Michoacán, único estado que da apoyo económico a activistas LGBTTTIQ+

Michoacán, único estado que da apoyo económico a activistas LGBTTTIQ+
Destacó la titular de la Sedebi, en el marco del Día Estatal de la Lucha Contra la LGBTfobia.
Morelia, Michoacán, 17 de mayo de 2023.- En el marco del Día Estatal de la Lucha Contra la LGBTfobia, la Secretaría del Bienestar (Sedebi) entregó apoyos económicos a 30 activistas de que se desempeñan como capacitadores, talleristas y promotores de la salud sexual y respeto a los derechos humanos.
Acompañada del secretario de Salud, Elías Ibarra Torres, la secretaria del Bienestar, Giulianna Bugarini Torres, destacó que Michoacán es el único estado del país que otorga un apoyo económico para reconocer la labor de las y los activistas en la defensa de los derechos humanos de la diversidad sexual.
Expuso que, de acuerdo con la encuesta de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en 2022 Michoacán contaba con 130 mil personas que se reconocían como parte de la comunidad LGBTTTIQ+, de las cuales, 10 mil 500 han sido capacitadas en materia de perspectiva de diversidad sexual Y 353 reconocidas por su labor como activistas.
La presidenta honoraria del Sistema DIF Michoacán, Grisel Tello Pimentel, hizo un llamado a fomentar el respeto, la solidaridad, y la inclusión para todas y todos, pues manifestó que al tener una sociedad sin prejuicios abonaremos al respeto de los derechos humanos y con ello, a la felicidad de todas, todos y todes.
“Nueve de cada 10 niñas y niños que están identificados en esta comunidad son molestados por sus compañeros porque alguien es distinto, esos son datos que me parecen aterradores porque su entorno no es seguro, cuando todas y todos debemos tener la posibilidad de crecer en un entorno seguro”, mencionó.
Jonathan Alejandre Piza, activista LGBTTTIQ+, señaló a nombre de las y los beneficiarios que “durante mucho tiempo, ser parte de esta diversidad sexual era considerado una enfermedad, que debía ser curada y erradicada a como diera lugar, lo que conllevó a una persecución, señalamiento, estigmatización, discriminación y rechazo, incluso de su propia familia, hacia las personas diversas, y hoy en día las cosas cambiaron tanto que ya se les reconoce por sus aptitudes, trabajo y empeño, dejando atrás los estigmas”.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp