Michoacán
Michoacán y Estado de México Firman Convenio para Impulsar la Donación y Trasplante de Tejidos

El acuerdo busca optimizar la procuración, almacenamiento y distribución de piel y tejido musculoesquelético para salvar vidas.
Morelia, Michoacán, 25 de abril de 2025. En un esfuerzo por fortalecer la cultura de la donación de tejidos y ampliar las posibilidades de vida de pacientes que necesitan trasplantes, las Secretarías de Salud de Michoacán (SSM) y del Estado de México firmaron un convenio de colaboración. Este acuerdo establece un marco común para mejorar la procuración, procesamiento, almacenamiento y suministro de piel y tejido musculoesquelético, fundamentales en procedimientos reconstructivos.
El titular de la SSM, Lázaro Cortés Rangel, subrayó que esta alianza permitirá optimizar recursos y aprovechar la experiencia de ambas entidades para atender a pacientes que requieren tejidos para mejorar su calidad de vida o incluso salvarla. “Trabajando juntos podemos generar un impacto positivo en la sociedad, fomentando una cultura de solidaridad y altruismo en beneficio de quienes más lo necesitan”, apuntó el funcionario.
Por su parte, la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, destacó que este convenio fortalecerá los esfuerzos para garantizar que los pacientes tengan acceso a tejidos indispensables para su tratamiento. “Este acuerdo con Michoacán nos permitirá optimizar procesos y asegurar que más personas tengan una nueva oportunidad de vida a través de un trasplante”, señaló.
Los tejidos donados, como huesos, ligamentos, tendones y piel, juegan un papel esencial en diversas intervenciones médicas, particularmente en cirugías reconstructivas posteriores a accidentes. Estos tejidos ayudan a restaurar la funcionalidad y estructura del cuerpo, lo que mejora significativamente la calidad de vida de los pacientes.
En casos de quemaduras extensas, la piel donada es crucial para brindar una barrera temporal contra infecciones y deshidratación, ofreciendo tiempo para la regeneración natural de la piel o para realizar injertos con piel del mismo paciente. Este tipo de donaciones, según las autoridades, no solo salvan vidas sino que también reducen significativamente complicaciones médicas.
El convenio contempla, además, la implementación de estrategias conjuntas para sensibilizar a la población sobre la importancia de la donación y capacitar al personal de salud en los procedimientos de recuperación, traslado y procesamiento de tejidos. Asimismo, busca asegurar protocolos eficientes que permitan un manejo más efectivo de los recursos.
Este acuerdo entre Michoacán y el Estado de México representa un avance hacia la consolidación de una cultura del altruismo y la solidaridad, con el objetivo de brindar esperanza a quienes enfrentan complicaciones médicas graves y requieren un trasplante para recuperar su salud.
-
Seguridad2 días ago
Vinculan a proceso a dos sujetos por robo de vehículos en Morelia
-
Seguridad2 días ago
Aseguran fusiles y vehículo abandonado en Lázaro Cárdenas, Michoacán
-
Regionales3 días ago
Guías de turismo nacional disfrutan experiencia ecoturística en Los Azufres
-
Zitácuaro2 días ago
Supervisa alcalde de Zitácuaro obra clave para conectar con Morelia
-
Seguridad3 días ago
Accidente vehicular en autopista Zitácuaro sin heridos
-
Michoacán2 días ago
Aprueban construcción de nueva Unidad Médica del IMSS en La Piedad, Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Nuevo hospital comunitario de Maruata se inaugura en agosto: Sheinbaum
-
Política3 días ago
Sheinbaum impulsa programa de salud y reconstrucción hospitalaria en Michoacán