Michoacán
Nuevo modelo educativo en Preparatoria Abierta

Morelia, Michoacán.- Con un cambio en el modelo educativo que contempla 22 módulos de aprendizaje, la Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior, implementarán a partir del mes de febrero del año en curso el esquema para cursar preparatoria en el sistema abierto.
El propósito del subsistema de preparatoria abierta, es proporcionar una formación integral que promueva el desarrollo de competencias y que ayude a la comprensión de distintas disciplinas, así como al desarrollo en el ámbito laboral.
Al respecto, Jorge Villa Medina, Jefe del departamento de Preparatoria Abierta de la Secretaría de Educación, informó que este sistema ofrece servicios para todos aquellos que no lograron concluir sus estudios de bachillerato y mencionó que la edad de la mayoría de los alumnos que se encuentran actualmente cursando la preparatoria en este modelo fluctúa entre los 18 a los 23 años.
“Buscamos promover mediante el esquema el desarrollo de habilidades para que los alumnos puedan estudiar sin apoyo de un maestro, en lugares y horarios que ellos consideren adecuados, sin la presión de establecer tiempos obligatorios para concluir sus estudios”, agregó.
El nuevo modelo, que se aplicará a partir de febrero, consta de 22 módulos de los cuales 21 corresponden al desarrollo de competencias genéricas y disciplinares que prepararán a los estudiantes para la vida, y un módulo en el que se desarrollarán competencias profesionales asociadas a un campo laboral especifico.
“En la Plataforma de Aprendizaje de la Preparatoria Abierta los saberes se estructuran a partir de cinco campos disciplinares que son la comunicación, matemáticas, ciencias experimentales, ciencias sociales y humanidades, los cuales se articulan dentro de cada módulo para el logro de un aprendizaje integral”, explicó en encargado de preparatoria abierta.
Es de resaltar que el subsistema abierto proporciona materiales didácticos impresos que propician el estudio independiente, además ofrece asesorías académicas que le servirán al alumno para resolver sus dudas y desarrollar diferentes formas de estudio con el uso de los materiales didácticos.
La inscripción al sistema abierto es gratuita y sólo se cobran cuotas de servicios como derechos de examen, duplicados de certificados y la credencial, entre otros. Los exámenes se realizan durante todo el año en fases quincenales, los días sábados y domingos con horario de 10:00 y 13:00 horas.
Los aspirantes a cursar la preparatoria abierta deben saber que podrán terminar sus estudios en un año, siempre y cuando presenten un módulo cada quince días.
Actualmente este subsistema presta servicio a más de 304 mil alumnos en toda la República y al año egresan aproximadamente 180 alumnos en el estado de Michoacán.
-
Michoacán3 días ago
Primera Generación de Educación Dual se gradúa en el CBTis 162 de Zitácuaro
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Congreso3 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán3 días ago
Inauguran nuevo vuelo directo Morelia-Ixtapa para fortalecer turismo y hermanamiento
-
Congreso3 días ago
Diputada Emma Rivera exige paridad efectiva en gubernatura de Michoacán
-
Michoacán2 días ago
Reportar incidentes en carreteras salva vidas: SCOP exhorta a michoacanos a colaborar durante temporada de lluvias
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 de la Secundaria Técnica No. 49 “Samuel Ramos”
-
Michoacán3 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp