Michoacán
Ofrenda otomí de San Felipe de Los Alzati estará presente en exhibición de Congreso Gastronómico

Zitácuaro. Mich. A 09 de octubre de 2018. Con el objetivo de dar a conocer la cultura tradicional alimentaria de los pueblos originarios, el próximo 1 de noviembre se estará llevando a cabo el Congreso Gastronómico “Ofrenda” en el municipio de Pátzcuaro, donde otras regiones del estado y el país presentaran la cultura de cada uno de sus pueblos en temas de la gastronomía ancestral.
Cocina tradicional mexicana es patrimonio de la humanidad
Comentó en entrevista Roberto Hernández González, Presidente de Slow Food que en dicho congreso también habrá mesas de diálogo, talleres y la exhibición de ofrendas de diferentes regiones del estado de Michoacán y de otros, debido a que la cocina tradicional mexicana es considerada como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la UNESCO.
Participaran otros estados de la republica
En el evento estarán participando también los estados de: Chiapas, Guanajuato, Querétaro, Sinaloa, Oaxaca, Veracruz y Michoacán, por lo que el oriente estará presente con la presentación de una ofrenda de origen otomí, en específico de la tenencia de San Felipe de Los Alzati, la importancia de esto estriba en que se tratarán temas fundamentales en cuanto a darle continuidad y difusión a la cultura alimentaria tradicional.
Llevaran ofrenda de rasgos prehispánicos
En este sentido, se montará una ofrenda representativa de esta zona de la tenencia de origen otomí San Felipe de Los Alzati, por ello es que llevaran una ofrenda antigua, la cual dé acuerdo con la cosmogonía de este pueblo es una ofrenda sencilla con rasgos prehispánicos, pues se creía que existían 2 planos, el superior o la tierra que habitaban los hombres y el inframundo donde iban las personas que fallecían, así como las deidades y dioses.
Algunos elementos de la ofrenda
De igual forma, no puede faltar en una ofrenda otomí el copal, flores de vara blanca y otras silvestres, velas, mole, agua, tequesquite, camote, guacamote, chayote, calabaza en tacha, atole, tamales, tortillas y pan de muerto.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso3 días ago
Aprueba Congreso de Michoacán autonomía plena a institutos electorales
-
Michoacán3 días ago
Michoacán se consolida como líder en infraestructura con perspectiva de género
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Congreso3 días ago
Diputado propone endurecer penas por delitos contra adultos mayores en Michoacán
-
Política3 días ago
“Michoacán debe debatir una mujer en la gubernatura”: Morena impulsa paridad real en 70 aniversario del voto femenino
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162