Michoacán
Polos de desarrollo en Michoacán, un plan a largo plazo para el crecimiento regional

Se impulsarán sectores de logística, agroindustria y manufactura automotriz
Morelia, Michoacán, a 23 de mayo de 2025.- La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) informó que Michoacán consolida su participación en la estrategia nacional de Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar. Morelia y Lázaro Cárdenas son las dos regiones clave que integran capacidades logísticas, industriales y sociales para impulsar el crecimiento económico con enfoque regional.
Durante la rueda de prensa encabezada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, el titular de Sedeco, Claudio Méndez Fernández, subrayó que estos proyectos no responden a improvisaciones, sino a una ruta de planeación técnica iniciada desde hace más de dos años. “Se han realizado estudios de factibilidad, análisis de impacto social y evaluación de infraestructura para garantizar viabilidad y certeza a largo plazo”, explicó.
En el caso del polo de la región Morelia, se trata de un polígono ubicado en Zinapécuaro, a solo 7 kilómetros del Aeropuerto Internacional. Cuenta con acceso directo a la autopista federal 120, red ferroviaria que conecta con el puerto de Lázaro Cárdenas y la red Canadian Pacific Kansas City (CPKC) hacia Estados Unidos y Canadá, así como fibra óptica, energía eléctrica generada 100 % con fuentes limpias, capacidad hídrica superior al millón 150 mil metros cúbicos y disponibilidad de gas natural a 19 kilómetros. Esta ubicación está orientada a vocaciones en logística, agroindustria y manufactura automotriz.
El desarrollo de este polígono, con estudios técnicos y de impacto iniciados en 2022, proyecta beneficiar a más de 1.2 millones de personas, ofreciéndoles la posibilidad de superar condiciones de pobreza y pobreza extrema. Este proyecto se vincula estratégicamente al corredor intermodal Lázaro Cárdenas-Centro-Bajío, promoviendo un desarrollo territorial equilibrado y un crecimiento con justicia regional.
Respecto al proyecto de Lázaro Cárdenas, actualmente en etapa de evaluación federal, se aclaró que operará como un polo regional, con impacto tanto en Michoacán como en Guerrero. El sitio cuenta con 608 hectáreas, acceso directo al puerto y a la aduana, cercanía al aeropuerto local, gas natural en sitio, disponibilidad de agua desde dos represas y condiciones para habilitar espuelas ferroviarias. Sus sectores prioritarios incluyen las industrias metalmecánica, automotriz y agroindustrial.
Finalmente, el secretario Claudio Méndez reiteró que la consolidación de estos polos responde a una visión de Estado y a la coordinación interinstitucional entre el Gobierno de Michoacán y dependencias federales como la Secretaría de Economía, Sedatu, Conagua, CFE, entre otras. “Hoy Michoacán ofrece condiciones reales para el desarrollo industrial del país, con certidumbre, conectividad y talento”.
-
Michoacán3 días ago
Paga Michoacán más de 90 quincenas puntuales a docentes: Ramírez Bedolla
-
Política3 días ago
Jesús Mora destaca inversión histórica en infraestructura sin deuda en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Alfonso Martínez fortalece lazos con comunidad migrante en Chicago
-
Congreso3 días ago
Más de 100 mil mujeres michoacanas recibirán la Pensión Mujeres Bienestar: Fabiola Alanís
-
Seguridad3 días ago
Fuerzas estatales y federales detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan
-
Jungapeo3 días ago
Norma Angélica Yáñez rinde primer informe de gobierno en Jungapeo, Michoacán
-
Congreso3 días ago
Emma Rivera aboga por unidad y transformación en la procuración de justicia en Michoacán
-
Michoacán3 días ago
Michoacán vibrará con el nuevo tema oficial de Los Tlahualiles: Sectur