Michoacán
Refuerza SSM acciones para prevenir el suicidio en jóvenes

Refuerza SSM acciones para prevenir el suicidio en jóvenes
• A través de pláticas y talleres sensibilización, y pruebas de detección de riesgo
Morelia, Michoacán, 10 de septiembre de 2023.- La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) refuerza las acciones para la prevención del suicidio, problema de salud pública que pone en riesgo constante principalmente a jóvenes de 15 a 25 años de edad.
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicido, que se conmemora cada 10 de septiembre, se realizan pláticas, talleres, sensibilizaciones, y pruebas que permitan detectar oportunamente a niñas, niños, adolescentes y jóvenes con alguna tendencia suicida.
El director de Salud Mental de la SSM, Carlos Alberto Bravo Pantoja, expuso que, en general, las tendencias suicidas presentan una disminución a lo largo de los años, sin embargo, se registra un incremento constante en jóvenes de 15 a 25 años, por ello, en la entidad se unen esfuerzos interinstitucionales para implementar políticas públicas que reviertan y prevengan este problema de salud pública.
Gracias al apoyo del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, en Michoacán se tiene mayor capacidad de atención, se ingresó el servicio de psicología en más de 40 centro de salud para reforzar los equipos de salud mental en 12 hospitales; así como en la plantilla de especialistas en los centros hospitalarios de Uruapan, Cisame Zamora, de la Mujer, Infantil Eva Sámano de López Mateos, Centro Estatal de Atención Oncológica (CEAO), General Dr. Miguel Silva y Psiquiátrico José Torres Orozco.
En lo que va del año se han realizado 3 mil 912 foros y talleres de sensibilización con grupos psicoeducativos, se han tamizado 422 estudiantes para la detección de riesgos psicosociales en escuelas primarias, llevado a cabo 109 sesiones de apoyo emocional, mil 608 mensajes preventivos a través de las brigadas comunitarias de salud mental, 612 pruebas de detección de riesgo suicida para médicos de pregrado y pasantes de Medicina.
Además de 826 sensibilizaciones en suicidio, salud mental en el trabajo y desestigmatización al personal administrativo, médico y paramédico de la SSM, así como en escuelas y universidades; a través de los cuatro Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA) ubicados en Morelia, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Uruapan se han brindado 2 mil 596 atenciones médicas de primera vez y subsecuentes.
-
Seguridad3 días ago
Detienen a cinco hombres con arsenal y vehículos robados en Zinapécuaro
-
Michoacán2 días ago
“Salud Casa por Casa” beneficia a más de 450 mil michoacanos con atención médica domiciliaria
-
Congreso2 días ago
Diputada Grecia Aguilar impulsa reforma contra discriminación en espacios públicos de Michoacán
-
Seguridad3 días ago
Nueva Base de Operaciones Refuerza Seguridad en Cherán, Michoacán
-
Zitácuaro2 días ago
Toño Ixtláhuac apadrina generación 2022–2025 del CBTis No. 162
-
Deportes2 días ago
Estudiantes Cecytem conquistan 14 medallas en nacional deportivo
-
Congreso2 días ago
“Michoacán abraza y defiende a sus migrantes”: Fabiola Alanís
-
Michoacán2 días ago
Gobierno de Bedolla inicia construcción de avenida universitaria en Maravatío con inversión de 44 mdp