Connect with us

Michoacán

Reporta CEAC niveles favorables en presas de Michoacán para enfrentar temporada de sequía

Published

on

Con un 65.8% de almacenamiento promedio en las 24 presas estatales, la situación hídrica muestra mejoría respecto al primer trimestre de 2024

Morelia, Michoacán, 2 de abril de 2025 – La Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) informó que las presas de Michoacán registran un 65.8% de almacenamiento promedio al cierre del primer trimestre de 2025, cifra superior al 50% reportado en el mismo periodo del año anterior, lo que representa un escenario favorable ante la actual temporada de sequía.

Situación por regiones

En la región Lerma, el almacenamiento promedio es del 60.98%, destacando cuatro presas con niveles superiores al 70%:

  • Melchor Ocampo (90.98%)
  • Jaripo (85.14%)
  • Urepetiro (75.61%)
  • Tepuxtepec (74.5%)

Estas reservas permiten el riego de más de 75 mil hectáreas de cultivos como maíz, sorgo, aguacate, zarzamora y fresa.

Por su parte, la región del Balsas presenta un 71.49% de almacenamiento, con dos presas cerca de su capacidad máxima:

  • Sabaneta (99.1%)
  • La Villita (96.31%)

En esta zona se irrigan más de 40 mil hectáreas dedicadas a maíz, limón, papaya, mango, sandía y melón.

Presa Cointzio en niveles óptimos

La CEAC destacó que la presa Cointzio, vital para el abasto de la capital michoacana, almacena 58.623 millones de metros cúbicos, equivalentes al 85.56% de su capacidad.

Importancia del monitoreo

Ante la sequía, el organismo resaltó que el seguimiento constante de los niveles permite una gestión eficiente del agua para usos prioritarios como consumo humano, agricultura, combate de incendios y generación de energía.

“Estos datos reflejan una mejoría en la disponibilidad hídrica respecto a 2024, pero mantenemos medidas para garantizar su uso sustentable”, señaló la CEAC.

Continue Reading

Más leídas