Connect with us

Medio Ambiente

Reserva de la Mariposa Monarca celebra 17 años como Patrimonio Mundial de la UNESCO

Published

on

Morelia, Michoacán, 10 de julio de 2025. La Reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca, que incluye los santuarios de El Rosario, Senguio y Sierra Chincua en Michoacán, conmemora 17 años de su designación como Patrimonio Mundial Natural por la UNESCO. Este reconocimiento destaca el extraordinario fenómeno migratorio de millones de mariposas que cada año recorren miles de kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de Michoacán y el Estado de México.

El secretario de Turismo de Michoacán, Roberto Monroy García, describió este espectáculo como “un testimonio de la fuerza de la naturaleza y su conexión con el entorno”. En el marco de esta celebración, resaltó que el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla instauró el diseño del 50 aniversario del descubrimiento de los santuarios como imagen oficial del gobierno estatal durante 2025, reafirmando el compromiso con su conservación.

Monroy García enfatizó que el ecoturismo responsable en los santuarios no solo permite a los visitantes admirar este fenómeno, sino que también contribuye a la protección de la especie y apoya a las comunidades locales en sus esfuerzos por preservar los hábitats de las mariposas. “Visitar los santuarios es una forma de participar en la conservación de estas viajeras”, señaló.

En enero de 2024, el gobierno estatal destinó un millón de dólares al Fondo Monarca, una iniciativa que promueve la conservación mediante incentivos económicos y el pago por servicios ambientales en la reserva. Esta acción refleja el compromiso de la administración de Ramírez Bedolla con la protección del medio ambiente y la supervivencia de la mariposa monarca, un tesoro natural de Michoacán y del mundo.

Continue Reading

Más leídas