Michoacán
SEE anuncia productos que dejarán de venderse en escuelas de nivel básico a partir del 29 de marzo

Morelia, Michoacán, 21 de marzo de 2025. – Como parte de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz, la Secretaría de Educación del Estado (SEE), encabezada por Gaby Molina, informó sobre los productos ultraprocesados que dejarán de venderse en las escuelas de nivel básico a partir del próximo 29 de marzo, tras la entrada en vigor de un decreto presidencial.
La titular de la SEE destacó que esta medida, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca fomentar mejores hábitos alimenticios en niñas y niños, contribuyendo a prevenir enfermedades crónico-degenerativas. “Tenemos casi un millón de estudiantes de nivel básico en las aulas todos los días, por lo que es fundamental trabajar de manera conjunta para cuidar su salud”, señaló Molina.
Entre los productos que quedarán prohibidos en los planteles escolares se encuentran frituras de harina, donas, flanes, hamburguesas, hot dogs, jugos de caja, néctares, refrescos, bebidas gasificadas, papas fritas, pasteles, pizza, frutas en almíbar, dulces y golosinas, entre otros.
Esta iniciativa busca combatir la obesidad y la desnutrición infantil, problemas que representan un desafío significativo en México. Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), 5.7 millones de estudiantes de 5 a 11 años y 10.4 millones de 12 a 19 años presentan obesidad, debido al consumo excesivo de alimentos procesados con altos niveles de azúcar, grasas trans y sal.
Para promover una alimentación saludable, la SEE recomienda incluir en los menús escolares frutas y verduras de temporada, como mangos, guayabas, pepino, jícama y manzana, ricos en nutrientes y beneficiosos para la salud. También se permitirá la venta de agua de sabor, siempre que sea de fruta natural y sin azúcar añadida. Otros alimentos recomendados son cereales integrales, legumbres, tubérculos, productos lácteos bajos en grasa, proteínas animales como pescado y pollo asados, y nueces, almendras y cacahuates sin sal.
Gaby Molina hizo un llamado a padres y madres de familia para que se sumen a esta estrategia y eviten el consumo de productos ultraprocesados en casa. “Todos debemos participar en este esfuerzo. No es solo responsabilidad de las escuelas, sino un cambio en los estilos de vida que incluye a los hogares”, concluyó.
Con esta medida, Michoacán se suma a los esfuerzos nacionales para mejorar la salud de las niñas, niños y adolescentes, promoviendo una alimentación balanceada y hábitos más saludables desde las escuelas y los hogares.
-
Zitácuaro3 días ago
Toño Ixtláhuac impulsa el comercio local en el corazón de Zitácuaro
-
Seguridad3 días ago
Detienen en Morelia a presuntos extorsionadores de limoneros de Apatzingán
-
Seguridad3 días ago
Refuerzan seguridad en Cherán y Nahuatzen tras agresión a Ronda Comunitaria
-
Congreso3 días ago
Fabiola Alanís presenta reforma integral para fortalecer seguridad de las mujeres en Michoacán
-
Congreso3 días ago
Congreso de Michoacán aprueba reformas para erradicar brecha salarial de género
-
Michoacán3 días ago
Camión sin frenos provoca accidente múltiple en carretera Zitácuaro-Morelia
-
Michoacán2 días ago
Zamora refuerza su compromiso con la movilidad segura y sostenible con la campaña ¡Fíjate Pues!
-
Michoacán2 días ago
Morelia mantiene monitoreo constante en ríos y drenes ante temporada de lluvias