Connect with us

Michoacán

SESPSIB presenta demandas de amparo por falta de transparencia en la transición al IMSS-BIENESTAR

Published

on

Morelia, Michoacán, 27 de mayo de 2025. El Sindicato de Empleados de Servicios Públicos de Salud IMSS-BIENESTAR (SESPSIB), liderado por la Secretaria General Sara C. Pérez Dimas, ha tomado medidas legales para defender los derechos de los trabajadores afectados por la reciente transferencia al IMSS-BIENESTAR. Esto se da en respuesta a las omisiones de las autoridades que han ignorado sus solicitudes de información sobre el proceso de sustitución patronal.

Desde el 15 de julio de 2024, el sindicato había solicitado formalmente al IMSS-BIENESTAR que informara a los trabajadores sobre los detalles de su condición laboral tras esta transición. Sin embargo, la institución no cumplió con el plazo de 30 días estipulado por la ley para proporcionar esta información.

Tras la falta de respuesta, se alertó a la titular del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Salud de Michoacán. A pesar de la notificación, este órgano no tomó las medidas correspondientes ni determinó responsabilidades contra los funcionarios involucrados.

El SESPSIB, junto con los trabajadores afectados, decidió interponer una demanda de amparo, argumentando la violación de sus derechos laborales por la ausencia de notificación. El 19 de mayo de 2025, el Poder Judicial de la Federación otorgó el amparo, reconociendo así la falta de cumplimiento por parte de las autoridades en el marco de la transición institucional.

Esta resolución subraya el compromiso de la justicia federal en la protección de los derechos laborales del personal de salud ante posibles negligencias administrativas. Además, el SESPSIB continúa promoviendo acciones legales en diferentes estados del país, ofreciendo asesoría y acompañamiento a los trabajadores afectados, así como interponiendo amparos colectivos para salvaguardar sus derechos.

El sindicato hace un llamado a todos los trabajadores afectados por la transición al IMSS-BIENESTAR a acercarse, informarse sobre sus derechos y contemplar la posibilidad de unirse al sindicato nacional, con el fin de fortalecer la defensa de su estabilidad laboral.

Continue Reading

Más leídas