Michoacán
Terminal de cabotaje en puerto de LC quedará lista en 2024: Bedolla
Terminal de cabotaje en puerto de LC quedará lista en 2024: Bedolla
Con esta obra se activará la autopista marítima más importante del Pacífico mexicano
Morelia, Michoacán, 10 de septiembre de 2023.- El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla informó que, en 2024, entrará en operaciones la terminal de cabotaje marítimo en el puerto de Lázaro Cárdenas donde se invierten, 830 millones de pesos por la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Adelantó que con esta obra se activará la autopista marítima más importante del Pacífico y el puerto de Lázaro Cárdenas se convertirá en un hup comercial para el traslado de mercancías entre los puertos de Ensenada, La Paz, Guaymas, Topolobampo, Mazatlán, Vallarta, Colima, Manzanillo, Salina Cruz, Acapulco y Chiapas.
“Michoacán tomará liderazgo en este nuevo esquema comercial que garantiza mayor seguridad, economías y volumen en el manejo de carga, lo que a su vez reafirmará la posición que tiene Lázaro Cárdenas como plataforma logística dentro del sistema portuario nacional”.
El director general de Asipona Lázaro Cárdenas, Jorge Luis Cruz Ballado, compartió que el muelle de cabotaje quedaría terminado en diciembre de este año, para iniciar el dragado en enero y concluir los trabajos en julio del 2024. “Esta terminal permitirá dar continuidad al desarrollo del puerto incrementado su capacidad de servicios y oportunidades de crecimiento para el manejo de carga, priorizando proyectos sustentables con el uso de energías limpias y renovables”.
Por otra parte, la coordinadora General de Puertos y Marina Mercante, Ana Laura López Bautista, agregó que el Puerto de Lázaro Cárdenas movilizó en los primeros siete meses del año, más de 16 millones de toneladas de carga y durante el 2022, arriba de 2 millones de TEUs del total que se registró en México (8 millones), lo que representó un crecimiento del 20 por ciento con relación al 2021.
“Estos resultados hacen que Lázaro Cárdenas sea más eficiente y competitivo para seguir innovando y satisfacer las demandas de las cadenas de suministro y centros de consumo, que se logra gracias al trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado, la Administración Portuaria y la iniciativa privada”, afirmó.
-
Congreso3 días agoFabiola Alanís: Educación intercultural, pilar del desarrollo comunitario
-
Congreso3 días agoOctavio Ocampo propone reformas para proteger legalmente a docentes
-
Michoacán3 días agoConagua Michoacán abre ventana de seis meses para regularizar 1,500 concesiones de agua vencidas
-
Regionales3 días agoPablo Varona Estrada entrega sistema de agua potable en Vuelta Grande
-
Michoacán3 días agoSecum emite recomendaciones para visitar Pátzcuaro y Tzintzuntzan en Noche de Muertos
-
Política3 días agoPRD Michoacán instala Órgano de Justicia Intrapartidario y aprueba Decálogo de Disciplina en Asamblea Estatal
-
Michoacán3 días agoAyuntamiento de Zitácuaro analiza deuda de 25 mdp por obra pública de 2017
-
Zitácuaro3 días agoJuan Antonio Ixtláhuac inaugura el Festival Ánimas de la Heroica 2025 en Zitácuaro


