Connect with us

Michoacán

Tianguis de Uruapan albergará primera exposición fotográfica sobre indumentaria tradicional de Michoacán

Published

on

Obra del artista visual Luis Enrique Granados retrata la riqueza cultural de las comunidades originarias del estado.

Morelia, Michoacán, 23 de marzo de 2025.- Como parte de las actividades culturales del Tianguis Artesanal de Domingo de Ramos, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) presentará por primera vez la exposición fotográfica Muestra de Indumentaria Tradicional de Michoacán, del reconocido artista visual michoacano Luis Enrique Granados. La inauguración se llevará a cabo el viernes 11 de abril a las 18:00 horas en el Patio de la Secretaría de Turismo y Cultura de Uruapan.

La exposición constará de 15 fotografías que documentan la vestimenta tradicional de los pueblos originarios de Michoacán, capturadas por Granados entre 2022 y 2024. Las imágenes reflejan la diversidad cultural de las regiones de la Costa, purépecha, mazahua y otomí, destacando la riqueza y singularidad de cada comunidad.

Las fotografías retratan a portadores y portadoras de indumentaria tradicional durante celebraciones y rituales, capturando la esencia de tradiciones que han sido transmitidas de generación en generación. Estas imágenes no solo muestran la belleza visual de las prendas, sino también la profunda conexión de las comunidades con su identidad cultural.

La selección expuesta forma parte de un acervo de más de 300 fotografías tomadas en localidades como San Cristóbal (Ocampo), Crescencio Morales (Zitácuaro), La Cantera (Tangamandapio), Tiríndaro (Zacapu) y Ostula (Aquila), entre otras. Cada imagen es un testimonio visual de la vitalidad y el arraigo de las tradiciones michoacanas.

Luis Enrique Granados, originario de Paracho, cuenta con más de una década de experiencia en fotografía periodística, colaborando con medios locales, nacionales e internacionales. Ha cubierto eventos de gran relevancia como el Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, la K’uínchekua y el Festival Internacional de Cine de Morelia. Además, su trabajo ha sido incluido en publicaciones como La Ruta Don Vasco 500 años de Utopía, 02.11.Día de Muertos, una celebración de la vida y la muerte (Trilce Ediciones) y Esplendor de Michoacán (Átomo Cromo).

Esta exposición refuerza el compromiso de la Secum con la promoción y preservación de las expresiones culturales de Michoacán, ofreciendo al público una ventana a la riqueza patrimonial del estado a través de la mirada experta de uno de sus artistas visuales más destacados.

Continue Reading

Más leídas