Connect with us

Jungapeo

Instalan 11 Paradores en Jungapeo

Published

on

Jungapeo, Michoacán.-  Los paradores de ascenso y descenso de pasajeros se pusieron en Jungapeo para resguardar la seguridad de las personas, ya que las protegen de las inclemencias del tiempo y les evita estar al borde de la banqueta, con el peligro de sufrir un accidente; pues lo primordial es la seguridad e integridad de las personas, aseguró el edil Carlos Rodríguez Iturbe.

Estos paradores fueron puestos a mediados de año. Actualmente se les colocan los letreros de identificación. La rotulación empezó  en La Tinaja y Granja IMSS, donde tienen 3 paradores; uno afuera de la clínica, otro en la casa escuela y enfrente donde está identificada la parada como La Colonia Magisterio. También están la de La Garita, la de la tenencia Lázaro Cárdenas, a un costado del arco. Está otras dos paradas en el Cerrito del Muerto, una de cada lado de los carriles, a un lado del canal. Asimismo está otra en la colonia El Mango, 2 más en la entrada de la Colonia y otras 2 en la desviación a El Puerto.

El objetivo es que la gente esté en un lugar seguro para esperar a que llegue el transporte urbano. Con los paradores se regula el ascenso y descenso del pasaje, además de evitar que se hagan aglomeraciones sobre la carretera. “Queremos que los choferes de transporte público se orillen bien para que suba el pasaje. Aunado a que los usuarios se resguardan de las inclemencias del tiempo”, comentó el Oficial Mayor, Víctor Daniel Nateras Espinoza.

Cabe destacar que es la primera vez que se colocan estos paradores. “Una de las inquietudes del presidente, es darle más seguridad a las personas, por lo que se colocaron  en la parte más transitada del municipio; misma que inicia en La Tinaja y termina en la desviación de Agua Salada o El Puerto. En total son 11 módulos de ascenso y descenso de pasaje”, finalizó Víctor Daniel Nateras.

Por su parte, el ingeniero Luís Ernesto Aquino Alcántar, director de Obras Públicas, comentó que la inversión total fue de 934 mil 550 pesos. “Son 11 paradores, una placita para la gente que vive en El Cerrito, la cual está en una explanada y tiene una fuente, y bancas.  Los paradores salvaguardan de las inclemencias del tiempo a las personas, además de que la gente puede accesar, tranquilamente,  al transporte público. Los paradores tienen una banca de concreto, tienen vigas de acero y el domo es de policarbonato. “La visión que trae el presidente es modernizar el municipio para darle una vista más urbanizada”, finalizó. 

Continue Reading

Más leídas