Connect with us

Opinión

¿IETU para ricos? “una jalada”

Published

on

“Es una jalada”, descalificó José Francisco Yunes, presidente de la Comisión de Hacienda  en el Senado. “Una ocurrencia de pasillo” secundó el senador panista,  Juan Carlos Romero Hicks. Su correligionario Ernesto Cordero de plano dijo que están “confundidos” los que propusieron “IETU para ricos” en la Cámara alta.

El ex secretario de Hacienda vinculo solo el nombre del maderista Jorge Luis Preciado, coordinador de (un tercio) de los senadores del PAN, al término “confundido”, pero este aplica perfectamente a Miguel Barbosa, jefe del grupo perredista y autor de la inviable propuesta.Los dos hablaron de la creación de ese impuesto sin consultar los diputados.

A ambos les pasó por  alto que el Senado no tiene facultades para crear nuevos gravámenes.

Cordero les suplicó leer el articulo 72 fraccion H de la Constitución que a la letra dice:“La formación de las Leyes o decretos puede comenzar indistintamente en cualquiera de las dos cámaras, con excepción de los proyectos que versaren sobre empréstitos, contribuciones o impuestos; o reclutamiento  de tropas, todos los cuales deberán discutirse primero en la Cámara de Diputados…

”Mucho ruido, cabilderos a montones, nerviosismo, gritos y sombrerazos por una propuesta mediática, pero completamente fuera de lugar.

* * *

Al cierre de esta columna se daba por hecho que la Comisión de Hacienda aprobaría, con estrecha diferencia,  la muy polémica minuta de los diputados sobre la Miscelánea Fiscal.

La minuta contiene los nuevos impuestos que vamos a pagar a partir del 2014 (ISR, IVA, IEPS, Derechos). Hoy pasará al pleno.Se calculaba que la Comisión comenzaría a sesionar ya muy avanzada la noche.

“Nos van a planchar con los impuestos, mientras la gente está dormida” , pronosticó Preciado.

* * *

Horas antes, Yunes nos adelantó que la homologación del IVA a 16 por ciento en fronteras –actualmente pagan el 11–  será aprobada, a pesar de las intensas presiones ejercidas incluso por priistas con agenda política en estados fronterizos.

Esbozó también la posibilidad de  que la deducibilidad en prestaciones sociales suba del 47 al 50. “Lo demás  va en sus términos”, aseguró.

El voto que podía marcar la diferencia en comisiones, a favor de los nuevos impuestos,  es el del perredsita guerrerense, Armando Ríos Piter, quien hizo un “acuerdo político” con la Secretaría de Hacienda para obtener mas recursos para su estado. “ Le pagaron por adelantado”, acusó, con dureza, Dolores Padierna.

La vicecoordinadora del PRD jura que este martes, en el pleno, los senadores de su partido, a excepción de Ríos Piter,  votarán en contra de los nuevos impuestos.  “NO vamos a admitir que nadie se salga al baño, lo llame su gobernador, vaya a comer o se ausente a la hora de votar. Sera observado  por toda la sociedad”, advirtió.Veremos…

* * *

La Miscelánea Fiscal hizo volar en pedacitos la tan cacareada alianza parlamentaria PAN-PRD, cuyo advenimiento fue anunciado com bombo y platillo al inicio del sexenio. Nos prometían, acuérdese, una reforma político electoral al estilo suizo y  un bloque opositor contra el gobierno de Peña durante todo el sexenio.

El panista Preciado ya habla de las infidelidades del PRD.  “Está en amasiato con el PRI”,  para aprobar los impuestos dijo, casi con despecho. “Es una confabulación peligrosa”, añadió el coordinador de los azules. Pronosticó, incluso, que su par del amarillo, Barbosa, se va a abstener a la hora de votar los nuevos impuestos para ayudar al PRI.

Padierna le respondió a Preciado. “Ese señor no sabe hacer política, mejor que se dedique a otra cosa”, sugirió.

* * *

Previamente, la situación en Michoacan fue abordada en tribuna por la senadora del PAN, Luisa María Calderón: “En 1986 yo subí a Aguililla, Michoacán, en campaña, y encontré a un chiquillo. Cargaba una AK-47 o una AR-15, una camioneta con rines de magnesio y un gran aparato de sonido.

Era hora de la escuela y le dije “por qué no estás en la escuela”.

Me dijo: “aquí no nos importa ir a la escuela, aquí yo soy jefe de una cuadrilla que mueve las plantas de marihuana y de amapola y por ello ganó 80 pesos al día”.

“Ese chiquillo, en 86 no tenía más de 13 años y seguramente hoy tendrá, si sobrevive, unos 40, y si sobrevive estoy casi segura que es de los líderes de los cárteles que tienen asolado a mi estado”.

Michoacán es, otra vez, un centro muy doloroso. Sabemos del ataque a las subestaciones de electricidad en 18 municipios, de la balacera que dejo cinco muertos en Apatzingán, de la ocupación del Ejército, luego del enfrentamiento entre “comunitarios” y “templarios”.

“…La semana pasada –prosiguió La Cocoa– discutimos sobre la certificación o no de las policías. Es cierto que se necesita, pero hay un embudo que revisar.

Mientras hay alrededor de 480 mil policías en México, entre municipales, estatales y federales, sólo hay cinco mil ministerios públicos del orden federal, y sólo mil jueces, de tal forma que aunque los policías la pasen persiguiendo, los ministerios públicos no alcanzan a tomar nota de todo lo que pasa y mucho menos los jueces alcanzan a hacer su trabajo.

”Calderón dejó una iniciativa para que los ciudadanos vuelvan a acompañar a la autoridad en los distintos ámbitos de gobierno. 

* * *

El Senado aprobó ayer  dos minutas. La Ley de Coordinación Fiscal, que centraliza el gasto educativo, fue devuelta con cambios a  San Lázaro.

Pero también la La Ley de Presupuesto y Participación Hacendaria que, entre otras cosas,  establece una reducción del 5 por ciento en sueldos de mandos medios y superiores.

El legislador del Verde, Luís Armando Melgar posesionó el dictamen de esta última ley.Dijo:  “Se ha alcanzado una reforma que da firmeza a la actual regla de balance presupuestal, al marcar un tope de crecimiento del gasto corriente, más inversion en infraestructura y gasto que impulse el crecimiento económico” .

La Ley fue aprobada, en lo general, por 70 votos contra 50. 

Por:   / elarsenal.net

Más leídas